Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 11:06 -

CULTURA

13 de junio de 2023

Este jueves inicia el 3er Congreso de las Industrias Culturales y Creativas 2023

Nicolas Halkett, subsecretario de Gestión Cultural de La Rioja brindó detalles de lo que será este 3er Congreso. “Es importante que nos acompañen, que sean parte y puedan sumarse. Hay muchas posibilidades de aprender, capacitarse y desarrollar sus productos para los emprendedores culturales”, planteó.

Según indicó, dicha propuesta tiene como objetivo impulsar al sector productivo cultural y creativo mediante su respaldo, circulación y sostenibilidad. Se realizará los días 15 y 16 de junio y la agenda completa de actividades puede consultarse en www.culturalarioja.gob.ar.

Durante estos dos días se podrá participar de charlas, capacitaciones y talleres, como así también, tomar conocimiento de experiencias y lanzamientos.

Todas las actividades del Congreso serán gratuitas, y se convierten en una oportunidad para profundizar, compartir e intercambiar experiencias para construir redes.

“Es el tercer Congreso. Se ha iniciado en plena pandemia con la necesidad de organizar los distintos sectores de las Industrias Culturales y Creativas, buscando avanzar en la capacitación y profesionalización de los sectores. Necesitamos dar ese salto de calidad, primero aceptándonos como emprendedores, no como un simple hobby”, remarcó Halkett.

En este sentido contó por ejemplo que una de las primeras actividades, a desarrollarse el día jueves por la mañana, será la presentación del proyecto “Corredores Culturales”. El mismo busca mapear las diferentes zonas y lugares donde hay escuelas de arte, salas de artesanías, estudios de grabación, talleres de luthiers, etc. Posteriormente la idea es que puedan arreglar esos espacios, señalizarlos, para que el turismo pueda llegar.

“Es una apuesta muy grande del gobierno de la provincia, porque si el turismo no se da de la mano de nuestra cultura, no funciona”, sostuvo.

En este contexto, además, celebró el desarrollo de eventos como la Feria de la Música que ya culminó y la Feria del Libro que se avecina, que ya dejaron de ser simples eventos para convertirse en políticas públicas sostenidas a lo largo del tiempo.

COMPARTIR:

Comentarios