Más de 100 vecinos de Aminga y localidades cercanas recibieron atención médica, ginecológica, odontológica y oftalmológica. Además, se anunciaron mejoras en la infraestructura del CAPS local, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Castro Barros.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública y el Ministerio de Salud de la Provincia organizaron una jornada de capacitación destinada a periodistas y comunicadores, bajo el lema internacional “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”.
La Secretaría de Comunicación y Planificación Pública y el Ministerio de Salud convocan a comunicadores y periodistas a la jornada “Cambiar la narrativa sobre el suicidio: el suicidio y el rol de los medios de comunicación”, que se realizará el martes 10 de septiembre, de 16 a 17.30, en la Sala de Situación del Ministerio de Salud, con modalidad presencial y virtual.
El Ministerio de Salud realizó más de un centenar de atenciones en el CAPS Nancy Gallego, con servicios de oftalmología, odontología, mamografías, papanicolau y vacunación.
La iniciativa, presentada por el ministro de Salud Juan Carlos Vergara junto a equipos locales, busca garantizar un sistema equitativo y sostenible que priorice la salud de la población en todas las etapas de la vida
En toda la provincia de La Rioja, incluyendo los 18 departamentos, los prestadores de APOS deben trabajar bajo las normas de la obra social y no pueden cobrar consultas particulares a nuestros afiliados. El único pago permitido es el coseguro, actualmente de $7.000.

La obra beneficiará a más de 5 mil familias de zona Este de la Capital.
El Ministerio de Salud profundiza su trabajo en los barrios con un operativo de prevención en Ruta 5
La jornada se realizó en el CAPS Eva Perón, donde vecinos y vecinas accedieron a especialidades médicas, estudios ginecológicos, controles clínicos y acciones de prevención de enfermedades.
En Chilecito se realizó una jornada de evaluación del Plan Provincial de Salud 2030, con la participación de equipos sanitarios de la región, la Fundación Bunge y Born y la Fundación Feias.
Con amplia participación de vecinos, el Club Alas Argentinas fue sede de una jornada integral que combinó atención médica gratuita en múltiples especialidades, vacunación y castración de animales, junto a la oferta de productos a bajo costo del Mercado Popular Móvil.
Durante la jornada se entregaron 40 lentes recetados y se brindó atención médica a más de 120 personas.
Con el objetivo de otorgarles el certificado necesario para presentar en ANSES y así poder recuperar los beneficios que injustamente les fueron quitados.
El Ministerio de Salud, con la coordinación del Centro de Salud Antártida Argentina, llevó a cabo un operativo integral en el Parque Felipe Varela, ofreciendo atenciones oftalmológicas, ginecológicas, estudios preventivos, vacunación y servicios de zoonosis para la comunidad.
El Ministerio de Salud informó que, tras una evolución favorable, el paciente dejó este jueves el Hospital Vera Barros y seguirá bajo control de los equipos de Clínica Médica, Nutrición y Salud Mental.
La cartera sanitaria destacó el trabajo interdisciplinario y reafirmó su compromiso con la atención integral de la comunidad.
El Ministerio de Salud informó que el paciente José Portugal cursa su quinto día de internación y su primer día en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Vera Barros.
El Ministerio de Salud informó que el senderista podría recibir el alta médica en las próximas 48 horas, tras cuatro días en terapia intensiva.