Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 08:22 -

CULTURA

4 de julio de 2023

"Te Súper Banco Libros" llega con grandes promociones para los lectores riojanos

En el marco de la Feria del Libro 2023, la entidad bancaria local señaló que con la compra en las librerías adheridas, los usuarios tendrán beneficios exclusivos con las tarjetas del Banco Rioja. Habrá un 30 por ciento de ahorro con la tarjeta de débito y 30 por ciento de ahorro más 3, 6 y 12 cuotas fijas con la tarjeta de crédito Mastercard BR. El tope de reintegro único mensual por cliente será de 2.000 pesos.

El gerente General del Banco Rioja, Raúl Cabral dio detalles de los beneficios que ofrece la entidad bancaria a sus usuarios para la Feria del Libro 2023, “esto es para bancar a la lectura, fortalecer lo que es la actividad literaria y poner en valor a nuestros autores riojanos en esta Feria del Libro. Nos pareció muy interesante la propuesta del Gobierno Provincial, así que vamos a estar presentes no solo del 5 al 15 de julio con nuestras promociones que permitirán acceder a los libros. Además vamos a presentar una muestra donde pondremos en valor a nuestros escritores y autores riojanos”.

En cuanto a la promoción para esta edición de la Feria, Cabral precisó que “vamos a estar participando en algunos de los stands donde estén los clientes que tienen la posibilidad de tener su cuenta y su posnet y brinden un descuento del 30 por ciento a todos los usuarios de la tarjeta de crédito y débito que operen esos días. Para los que tienen la tarjeta de crédito van a poder hacer el mismo pago con el descuento también hasta en 12 cuotas sin interés”.

Sobre el trabajo que llevan adelante dijo “hay una decisión política de desarrollo del sector privado que tuvo el gobernador Quintela y en ese marco el Banco Rioja es un vehículo para que en cualquier circunstancia acompañe a nuestro comercio, industrias, emprendedores. Por eso en la época de pandemia nacen todas estas medidas donde la mayoría de los bancos tomaban una protección cuando la actividad estaba parada. En cambio en La Rioja se le da todo el apoyo para que todos los meses que duró la pandemia y los comercios no podían abrir puedan tener un ingreso, financiación, seguir invirtiendo, cambiar la matiz de trabajo, es una política que quedó y nosotros llevamos a cabo permanentemente”.

COMPARTIR:

Comentarios