Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 02:11 -

POLITICA

6 de octubre de 2025

Y los dólares de Milei? Los salarios formales se derrumban 11% en el gobierno libertario.

Los salarios formales se derrumban 11% en la era Milei y solo el empleo informal gana poder adquisitivo.

La inflación persistente y la falta de recomposición salarial golpean de lleno a los trabajadores registrados. Desde que Javier Milei asumió la presidencia, los sueldos formales acumulan una caída real del 11,2%, según la consultora Vectorial. Mientras tanto, el sector público sufre el mayor deterioro, el privado apenas resiste, y el informal —paradójicamente— es el único que logra ganarle a la inflación. Salarios en retroceso En lo que va de 2025, los salarios formales mostraron escasa recuperación: solo febrero, mayo y julio registraron aumentos reales, mientras que los demás meses marcaron retrocesos. Comparado con 2023, los ingresos formales cayeron 5,25% en términos reales según la inflación tradicional, pero si se toma la nueva canasta del IPC —que pondera más los servicios públicos— la pérdida se amplía a 11,2%. El golpe más fuerte se dio en el empleo público, donde el poder adquisitivo se desplomó 14% según el INDEC y hasta 19,4% con la canasta actualizada. En el sector privado, la baja fue de 6,6% real, apenas sosteniendo el poder de compra. El único que gana: el empleo en negro A contramano de los registrados, los trabajadores informales muestran una recuperación constante. Aunque con datos rezagados, su índice salarial llegó a 117,8 (IPC tradicional) y 110,7 (IPC actualizado), lo que implica subas reales de 17,8% y 10,7% desde noviembre de 2023. La consultora Vectorial señala que esta mejora se sostiene desde el primer trimestre de 2024, aunque aclara que la información del sector informal es menos precisa al basarse en la EPH. Un mercado laboral cada vez más desigual El panorama es claro: los empleados públicos pierden poder adquisitivo, los privados apenas sobreviven y los informales avanzan. La brecha salarial entre los distintos sectores del mercado de trabajo se profundiza, mostrando una economía que, pese a la desregulación y los recortes, sigue beneficiando solo a los márgenes.

COMPARTIR:

Comentarios