Sabado
20 de Septiembre de 2025
OBRAS PÚBLICAS
19 de septiembre de 2025
El gobernador encabezó el acto acompañado por la diputada nacional Gabriela Pedralli, responsable del Plan Angelelli, que reafirmó su compromiso con los más vulnerables.
Este viernes por la mañana, en el marco de su agenda de trabajo desarrollada en Chamical, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de 63 mejoramientos habitacionales. Se tratan de las viviendas que se vieron afectadas por el temporal que azotó la ciudad llanista el verano pasado, las cuales se concretaron con fondos íntegramente provinciales.
En este contexto, el primer mandatario hizo mención a quienes trabajaron fuertemente en el Plan Angelelli, junto con la colaboración del Municipio de Chamical, y remarcó que “fue una situación difícil la que atravesaron estas familias, enfrentar una situación de esta naturaleza, y ante la realidad compleja del país, era aún más difícil que la gente creyera que veníamos a colaborar y resolver totalmente el problema que atravesaban”.
“Se trabajó en las viviendas y en tratar de resolver definitivamente este problema”, acentuó, y comentó que “el ministro de Agua y Energía me mostró cómo funcionaban los drenajes de agua, el Río Tirante y la enorme tarea en el Dique Trasvase”.
Quintela remarcó que “hoy damos respuestas a 63 familias”. Y recordó que, al llegar a Chamical, luego del temporal que dejó a las familias con las viviendas destruidas, “ese día que vinimos vi caras de escepticismo muy marcado. Estaban sufriendo por el grave problema de sus viviendas y desesperanza, y con interrogantes; preguntas que no tenía la capacidad de responder de forma inmediata, pero me aventuré entonces a tratar de ver los problemas de los domicilios, y también a restituir lo que habían perdido”.
Por eso, agradeció a “quienes trabajaron fuertemente, quienes pusieron su empresa a disposición, a fin de garantizar el cumplimiento del compromiso asumido con la gente”.
En lo que respecta a la situación del país, indicó: “Estamos en un contexto difícil, y nunca vi un gobierno con estas características; por eso decirles que estamos totalmente en las antípodas de este gobierno (por el Nacional), no compartimos su visión, ni su vinculación con la sociedad, ni la relación con la dirigencia política, sea del color que sea; no estamos de acuerdo con el trato, con la descalificación que tienen permanentemente contra la sociedad, porque es un estado que se ausenta”, reflexionó.
En contraposición, sostuvo que “este es un gobierno (de la provincia) que trata permanentemente de estar presente, acompañando y ayudando a nuestras familias, que sufrieron pero que les agradezco por la confianza, por creer que íbamos a resolver la mayor cantidad de problemas posibles para manejar el problema climático”.
La obra estuvo a cargo de tres empresas constructoras riojanas: ALEJANDRO FABRO S.R.L., H. A. OBRAS Y SERVICIOS S.A.S, y METROPOLITANO S.R.L., las cuales emplearon a más de 40 obreros, generando además trabajo y una inyección al circuito económico local.
Nadie se salva solo: una consigna que interpela
La diputada nacional Gabriela Pedrali, a cargo del Plan Angelelli, hizo uso de la palabra y se dirigió a las autoridades que la acompañaron junto con el Gobernador, y a los vecinos, “de barrios tan queridos del enorme Chamical, corazón de Los Llanos riojanos”.
“Hoy nos encontramos en otras circunstancias, sabiendo que no es la primera ni la segunda ni tampoco la última. Hoy venimos a reivindicar la frase del Papa Francisco, que ‘nadie se salva solo’, y esto ha sido un compromiso, no solo del gobernador, que lo lleva en su esencia, de ayudar a la mayor cantidad de personas, que es la vocación de servicio que lo completa; lo hace feliz y quienes caminamos a su lado nos sentimos con la obligación de seguirlo y de estar siempre a la altura de brindar soluciones”, expresó.
“El Plan Angelelli estuvo acá, y en el marco de ese nadie se salva solo, no podemos en este momento en que el Gobierno Nacional mira para otro lado, sacar la mirada de quienes más lo necesitan”, subrayó la legisladora, al tiempo que detalló: “en esta oportunidad trajimos mejoras a 63 familias, y en mayo entregamos 14, y hoy 43 más, trabajando en tres viviendas más, completas porque eran casas que no se podían recuperar”.
“Fueron muchos meses de visitarlos, de escucharlos y de estar atentos a sus necesidades. El Plan Angelelli transita esas dificultades que viven”, enfatizó y agregó que “llegamos felices a ese número tan importante de 57 mejoras habitacionales que hoy entregamos para las familias”.
Pedrali remarcó el trabajo del equipo del Plan Angelelli, y quienes “de alguna manera fueron quienes vinieron todas las semanas, entraron a sus casas, los escucharon y atendieron sus demandas, esperando que haya sido beneficioso. Agradecer al equipo municipal con quienes trabajamos en conjunto”, valoró.
“Gracias al gobernador por escuchar, por entender, y de nuestra parte, seguir acompañando, sobre todo cuando tenemos un Gobierno Nacional que asfixia a la provincia y atropella a toda la comunidad. Gracias por entender que este plan es parte de solucionar la vida de muchas riojanas y riojanos”, concluyó.
Por su parte, la intendenta de Chamical, Dora Rodríguez, afirmó que “son familias que sufrieron mucho durante muchos años y gracias a Dios, alguien las escuchó: agradezco al gobernador por eso. Usted les dio la palabra y la cumplió, y eso nunca se vio. Fui testigo de ello”.
“Trabajar con un gobierno presente es importante para las autoridades locales del departamento, por eso estamos agradecidos a toda la gente del equipo de la diputada (Pedrali). Le pido a Dios que lo bendiga para que pueda seguir ayudando a los que más lo necesitan”, dijo finalmente.
Un estado presente, que escucha, protege y asiste a los más vulnerables
La Administradora de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli, Cecilia Leguiza, comentó que hoy se completa la última etapa con 43 viviendas, que ascienden a más de 60 viviendas relevadas.
Cabe remarcar que el equipo técnico de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli realizó un relevamiento inicial de cada hogar a modo de definir la intervención requerida en cada caso. Según correspondía, se realizaron trabajos de: revoque grueso y fino; ejecución de mampostería; reparación de cubierta, pisos y zócalos; revisión y terminación de instalación eléctrica; revisión y ejecución de distribución de agua fría y caliente y reparación de artefactos y grifería; provisión, reparación o cambio de aberturas; pintura integral interior y exterior; provisión y colocación de termo tanque eléctrico.
“Sin dudas tiene que ver con una firme decisión del gobernador que se comprometió con los vecinos tras el temporal, y a partir del 26 de enero comenzó todo el proceso de acompañamiento de las familias afectadas”, subrayó finalmente.
Por último, una de las vecinas beneficiadas con los mejoramientos habitacionales tras sufrir las inclemencias climáticas expresó su agradecimiento al gobernador Quintela y a todo el equipo de Gobierno: “Hoy nos toca agradecer a estas autoridades que estuvieron en momentos difíciles de nuestras vidas, algunos más afectados que otros por este imprevisto, y gracias a Dios, al Plan Angelelli, pastor de tierra adentro, siempre al lado de los humildes, de los desprotegidos y los más necesitados”, refirió.
“Agradecimiento a la diputada que estuvo al frente de todos, con el acompañamiento de su equipo, y que siempre estén del lado de los que más necesitan”, concluyó.