Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:06 -

ACTUALIDAD

16 de septiembre de 2025

El Gobierno provincial, pionero en la defensa de derechos de personas con discapacidad.

Catamarca suma su primer fallo inspirado en el antecedente de La Rioja. Tras el fallo judicial histórico interpuesto por la Provincia y que logró que la ANDIS reintegre pensiones suspendidas, Catamarca se suma con un nueva resolución.

El Gobierno riojano coordina nuevas acciones para proteger a quienes padecen enfermedades de salud mental y garantizar el cumplimiento de sus derechos. El Fiscal de Estado, Segundo Emilio Rodríguez, junto al Asesor General de Gobierno, Pedro Goyochea, y otros letrados que asisten y patrocinan a personas con discapacidad, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre nuevas presentaciones judiciales de beneficiarios cuyas pensiones por discapacidad fueron suspendidas. Se espera que los fallos resulten favorables para quienes no pudieron cobrar su prestación y padecen enfermedades de salud mental. El Fiscal de Estado, Emilio Rodríguez, explicó al respecto que “el motivo de la conferencia es informar a la sociedad de La Rioja que, a partir del fallo de la Justicia Federal que dio lugar a un amparo presentado por una persona con la pensión suspendida, se restablecen derechos que habían sido injustamente retirados. Como Gobierno, bajo las instrucciones del gobernador Quintela, adoptamos esta política de Estado para garantizar representación legal y protección a todas las personas afectadas”. Rodríguez detalló además qué las personas afectadas deben acudir al área de Discapacidad de cada municipio o al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social en La Rioja, donde serán asistidas y asesoradas sobre los pasos a seguir. Actualmente, aproximadamente 15 mil personas reciben este beneficio, y unas 600 lo tuvieron suspendido. “Este fallo sienta un precedente jurídico importante para la Provincia y abre el camino a nuevas resoluciones favorables, que ya están en curso”, destacó Rodríguez. Por su parte, el asesor legal Pedro Goyochea resaltó que “es fundamental el trabajo coordinado entre el Gobierno, Desarrollo Social, Igualdad e Integración Social, la Dirección de Discapacidad, Salud, municipios y la Fiscalía de Estado, para garantizar el asesoramiento y acompañamiento necesarios.    Efecto dominó  Este trabajo conjunto tuvo un efecto dominó a nivel nacional, reflejado recientemente en Catamarca, donde se hizo lugar a una medida similar inspirada en el "antecedente riojano”. El abogado Marcos Rodríguez, patrocinante de beneficiarios con discapacidad por salud mental, comentó en este sentido que “tras el fallo de la Justicia Federal a favor de una ciudadana riojana con enfermedad oncológica, las expectativas son muy altas respecto a nuevas medidas cautelares. Esto recién comienza, y se presentarán todas las acciones necesarias para que las personas cobren sus derechos, tal como instó el gobernador Quintela”. Finalmente, Rodríguez subrayó que “independientemente de la cuestión política, estas acciones son de carácter judicial, destinadas a proteger los derechos de las personas. Celebramos que la Justicia tenga la potencia suficiente para obligar al Gobierno a cumplir con las pensiones”. Acompañaron la conferencia de prensa el Defensor Oficial Gastón Mercado Luna, representantes del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social y de Salud, y los abogados Ana Astorga y Marcos Rodríguez.

COMPARTIR:

Comentarios