Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 15:10 -

ACTUALIDAD

15 de septiembre de 2025

Luz Santángelo Carrizo: “La democratización de la comunicación significa contar lo que pasa en cada lugar”.

La secretaria de Comunicación y Planificación Pública destacó la reapertura de la radio municipal de Patquía y resaltó la importancia de los medios en todos los departamentos.

Durante su visita al departamento Independencia en el marco de un nuevo aniversario, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública de la provincia, Lic. Luz Santángelo Carrizo, participó de la reapertura de la radio municipal de Patquía, que había quedado fuera de funcionamiento tras un fuerte temporal que destruyó la antena transmisora. La funcionaria resaltó el valor estratégico de los medios públicos locales en el interior provincial. “En los departamentos, la radio es una compañía para la gente. En una provincia con territorios tan extensos y poblaciones tan distantes, contar con medios que lleguen a todos los rincones es fundamental”, sostuvo la funcionaria provincial La radio municipal de Patquía había quedado inactiva desde que una cola de tornado dañara severamente su infraestructura. La recuperación se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Secretaría de Comunicación y el municipio, que acondicionó las instalaciones ubicadas en la terminal de ómnibus de la localidad. “Pudimos acompañar y ayudar a restablecerla. También se trabajó para que el espacio esté lindo, funcional y cómodo para quienes trabajan allí todos los días”, remarcó la funcionaria. Durante la visita también estuvieron presentes la diputada Gabriela Pedrali —conocida por su trabajo en comunicación— y el intendente Claudio Akiki. “Fue muy grato compartir con toda la familia de la radio. La gente estaba muy contenta con la reapertura”, agregó Santangelo Carrizo. Además, la secretaria subrayó el rol federal que cumplen los medios del interior: “La democratización de la comunicación significa que podamos contar lo que pasa en cada lugar desde ese lugar. Que no sea solo desde la capital que se hable de los departamentos”. A pesar de las restricciones presupuestarias que atraviesa la provincia, la funcionaria defendió esta inversión como una prioridad política. “Tal vez el arreglo de esta radio no tiene un gran valor presupuestario, pero sí tiene un enorme valor para la comunidad”, sentenció. La puesta en funcionamiento de esta emisora no solo recupera una voz local, sino que también refuerza la idea de que la comunicación pública es un servicio esencial en el interior riojano.

COMPARTIR:

Comentarios