Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 18:26 -

POLITICA

13 de septiembre de 2025

Spagnuolo se quedó sin abogados y con US$ 80.000 que explicar.

Las novedades en la causa judicial que más preocupa a Milei y que se suman a la declaración de Cerimedo, un hombre del entorno libertario que dijo que el íntimo presidencial le contó lo mismo que se escucha en los audios filtrados.

Diego Spagnuolo, el íntimo de Javier Milei cuyos audios revelaron un ecosistema de coimas que circulan hacia Karina Milei, se quedó sin abogados y tenía 80.000 dólares en una caja de seguridad que no solo no figuran en su última declaración jurada sino que equivalen a todo el patrimonio que declaró. 

Esas son las novedades con las que cerró la semana la causa judicial que tienen en sus manos el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi que, además, el jueves le tomó declaración a Fernando Cerimedo, uno de los hombres más vinculados a la comunicación y las redes de Milei y que contó que Spagnuolo le había relatado el mismo esquema de coimas que se escucha en los audios filtrados. 

En detalle, lo hallado en propiedad de Spagnuolo son 80.000 dólares y 2.000 euros en una caja de seguridad bancaria. En la declaración jurada presentada el 29 de julio pasado dijo que tenía 25.000 dólares en efectivo a finales de 2024. Es más: que tenía esos 25.000 dólares al inicio de 2024, así que no ahorró 1 dólar en todo el año. Ahora le encontraron 80.000, una diferencia de 55.000 dólares. ¿De dónde los sacó? Del sueldo que tuvo hasta que lo despidieron de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es difícil que lo ahorrara, ya que ni guardando el salario completo llega a esa cifra. 

En su declaración jurada Spagnuolo incluyó una casa en Pilar, una cochera en Capital, dos autos y algunos ahorros en pesos además de los 25.000 dólares en efectivo. Un total de casi 81 millones de pesos, aproximadamente 80.000 dólares, lo que ahora le encontraron en una caja de seguridad. ¿Cómo lo explicará?

Ahora además Spagnuolo se quedó sin abogados. Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Shultze renunciaron a representarlo, según indicaron, por "falta de confianza" para construir la relación necesaria cliente-abogado. ¿A que se debe este cambio de estrategia? Una hipótesis es que sigue los pasos del chofer creativo Oscar Centeno, que llegó a Comodoro Py con el abogado Norberto Frontini pero luego de pasar unas horas en un despacho con el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli le pusieron un defensor oficial, Gustavo Kollman, para que lo condujera en su trámite judicial. Otra que los Milei le pongan un abogado.

Esto circuló al inicio de este escándalo y con un nombre, el de Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza. Sería una vuelta interesante de la historia: Viola era abogado de uno de los hijos de Lázaro Báez y fue uno de los inventores de la falsa reunión del juez Casanello con CFK en Olivos. Todo fue una operación de los servicios de inteligencia, ya que el encuentro nunca existió. Ahora Casanello tiene a cargo el caso que más complica a los nuevos clientes de Viola. 

COMPARTIR:

Comentarios