Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 15:56 -

ACTUALIDAD

11 de septiembre de 2025

Luis Cuello: “Los trabajadores elegirán entre seguir creciendo o volver al pasado”.

De cara a las elecciones del 18 de septiembre, Luis Cuello defiende su gestión al frente de UTHGRA La Rioja, destaca avances en salud, formación y denuncia el abandono de aportes por parte de empleado.

Luis Cuello, actual secretario gremial de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) en La Rioja, confirmó su intención de renovar su mandato encabezando la lista Celeste, oficialista, de cara a las elecciones gremiales del próximo 18 de septiembre. En diálogo con Radio La Torre, Cuello defendió su gestión, respondió a críticas de la oposición, detalló los logros alcanzados durante los últimos años y advirtió sobre las dificultades estructurales que enfrenta el sindicato. “Esto es democracia, vamos a las elecciones y el afiliado elegirá seguir creciendo o volver al pasado”, expresó Cuello con tono firme, señalando que su campaña se apoya en los hechos concretos y no en promesas. Obra social: “No se puede cuestionar lo que funciona” Uno de los ejes de la entrevista fue el funcionamiento de la obra social, un tema cuestionado por sectores opositores. Cuello respondió que la prestación funciona en doble turno de lunes a viernes, y que los problemas recientes fueron puntuales y ajenos a la administración: “Un día se cayó internet, pero el servicio jamás se interrumpió”. Aclaró además que las derivaciones médicas no son responsabilidad del sindicato, sino que son dispuestas por profesionales de salud: “No somos médicos, somos dirigentes. El médico deriva, nosotros gestionamos”. También detalló que los traslados a Buenos Aires incluyen pasajes, alojamiento, comida y viáticos para el acompañante. “Nuestra obra social cubre el 100% de una prótesis, ya sea de titanio o la que sea. Y a veces demoramos porque el proceso técnico lo exige, pero no por falta de voluntad ni de fondos”, aseguró. Aportes impagos: una amenaza silenciosa Cuello fue contundente al referirse a la deuda que muchas empresas mantienen con la obra social y el sindicato: “Hay empresas que hace dos años no hacen los aportes. Sin embargo, nosotros seguimos brindando los servicios a los trabajadores”. Afirmó que el sindicato está judicializando los casos y que puede demostrar con documentación las deudas acumuladas. “No hay una empresa en la provincia que no deba al menos tres o cuatro meses. Y en el sindicato, algunas no pagan desde hace años”, denunció. Proyectos y desafíos: capacitación, crecimiento y federalismo Entre los logros de su gestión, Cuello destacó la recuperación edilicia de la sede sindical, el incremento de la masa de afiliados (de 83 a más de 1.000) y la creación de espacios de capacitación profesional que hoy están colmados: “No damos abasto, y eso es una buena señal”. Los cursos que ofrece el gremio —pastelería, cocina, barman, etc.— cuestan solo una fracción del valor en el sector privado, y están abiertos también al público en general. Además, resaltó la capilaridad territorial de las capacitaciones, con presencia en toda la provincia, y el principio de federalismo sindical, aunque reconoció que persiste el miedo de algunos trabajadores del interior a sindicalizarse por presiones patronales: “Hay patrones que directamente amenazan con echar a quienes se afilian”. "Hoy también tenemos que defender a los empleadores" Finalmente, Cuello admitió que el contexto económico lo llevó a cambiar paradigmas: “Ya no solo defendemos a los trabajadores, también hay que cuidar al empleador para que no despida. Porque si no, nos quedamos sin nada”. Con esta mirada pragmática y comprometida, Cuello busca renovar su mandato con un mensaje claro: “Seguimos gestionando a pesar de las deudas, del contexto económico y de las críticas. Porque la prioridad son los trabajadores”.

COMPARTIR:

Comentarios