Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 17:19 -

OBRAS PÚBLICAS

22 de julio de 2025

Se intervinieron más de 600 baches en toda la Capital.

Desde las primeras semanas del 2025, el Gobierno de la Provincia de La Rioja junto al Municipio de Capital vienen desarrollando un intensivo plan de bacheo en diferentes avenidas y calles de ciudad, con la finalidad de mejorar la transitabilidad y la conexión de las diferentes zonas.

Es por ello que se informa que, hasta mediados del mes de julio, el plan de bacheo utilizó un total de 27 toneladas de asfalto en frío para intervenir un total de 617 baches. La superficie total de baches reparados es de 1279,48 m2. El bacheo se realizó en las zonas Norte, Oeste y Este de la Capital, principalmente en calles y avenidas como Ramírez de Velasco, Yacampis, Ramón Navarro, Rivadavia, 8 de Diciembre, Agüero Vera, 9 de Julio, Málaga, Aspirante García, Av. Costanera, Tilcara, Av. Alem, Av. Santa Rosa, Matatín de la Fuente, Av. San Nicolás de Bari, Benjamín de la Vega, Alberdi, Urquiza, Avellaneda, Las Carretas, Av. René Favaloro, Av. Ángel Vicente Peñaloza, Av. Presidente Menem, Av. 1 de Marzo, Av. Independencia, Av. Felipe Varela, Av. Luis Vernet, Quebracho Colorado, Ecuador, Av. Castro Barros, Av. Oyola, Arturo Marasso, Juramento, Av. 2 de Abril, Av. 12 de Octubre, Base Primavera, Caseros, Charrúas, Güemes, San Nicolás de Bari, Callao, San Isidro, Joaquín V. González, Quito, Pellegrini, Av. 30 de Septiembre, Rosa B. de Cámara, San Francisco, Teresa de Calcuta, Av. Carlos Lanziloto, Las Acacias, Los Caudillos, José Adaro, M. E. Quiroga, Olsacher, Manuela Ozan, Av. Gordillo, Albert Einstein, Las Peñas, Plazoleta 4 de Junio, San Antonio, Corrientes, Dr. De la Fuente, Sen. Rodolfo Blanco, Vélez Sarsfield, Cerro de la Cruz, Rastreador Fournier, Las Piedras, Base Cámara, Virgen de Itatí y Santo Domingo. Este mismo plan de desarrolla en todos los departamentos, en conjunto con cada municipio del interior provincial. *En detalle* El operativo se desarrolló en tres etapas: *1. Intervenciones del 8 de enero al 17 de febrero* Zonas cubiertas: Sectores Norte y Oeste Proveedor: Conservación Vial Cantidad de baches: 100 Superficie total bacheada: 237,59 m² Consumo total de asfalto en frío: 14,26 toneladas Consumo promedio por metro cuadrado: 60 kg/m² Superficie promedio por bache: 2,38 m² Las tareas se ejecutaron en arterias como Ramírez de Velazco, Yacampis, Ramón Navarro, Málaga, Rivadavia, 9 de Julio, 8 de Diciembre, entre otras. Se priorizaron sectores cercanos a instituciones, avenidas de alto tránsito y accesos a barrios. *2. Intervenciones en marzo* Zonas cubiertas: Sectores Norte, Oeste y Este Proveedor: CRESCITA S.R.L. Cantidad de baches: 206 Superficie total bacheada: 279,38 m² Consumo total de asfalto en frío: 35 toneladas Consumo promedio por metro cuadrado: 125,28 kg/m² Superficie promedio por bache: 1,36 m² Durante esta etapa se trabajó intensamente en calles y avenidas como Costanera, Tilcara, Alem, Santa Rosa, Avellaneda, Urquiza, Castro Barros, Oyola, Felipe Varela, San Nicolás de Bari, René Favaloro, entre otras. Las intervenciones permitieron mejorar condiciones de circulación en puntos críticos de la ciudad. *3. Intervenciones del 1 al 25 de abril* Zonas cubiertas: Sectores Norte, Oeste y Este Proveedor: CRESCITA S.R.L. Cantidad de baches: 306 Superficie total bacheada: 307,74 m² Consumo estimado de asfalto en frío: en proceso de consolidación final (según la continuidad de planillas). Superficie promedio por bache: 1,00 m² Se intervinieron arterias clave como Av. Felipe Varela, Av. 2 de Abril, Av. Oyola, Av. Peñaloza, Av. San Nicolás de Bari, Teresa de Calcuta, Juramento, Av. Los Caudillos, José Adaro, M. E. Quiroga, Charrúas, Caseros, Santa Rosa, Pellegrini y Las Acacias, entre muchas otras. *Objetivo y alcance* Este plan de mantenimiento vial responde al compromiso del Municipio con la mejora constante de la infraestructura urbana y la seguridad vial. Las obras buscan garantizar el buen estado de las calzadas, prevenir accidentes, preservar el parque automotor y mejorar la calidad de vida de los vecinos. El trabajo articulado entre las diferentes cuadrillas operativas y las empresas proveedoras permitió atender zonas con alta circulación vehicular, accesos a barrios, instituciones educativas, avenidas troncales y calles residenciales. *Próximas etapas* Se continuarán desarrollando tareas de bacheo durante el segundo semestre del año, con nuevos frentes de trabajo que incluyen barrios periféricos, avenidas de conexión interurbana y zonas de alto impacto social, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura, accesible y transitable para todos los riojanos.

COMPARTIR:

Comentarios