Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 17:54 -

EDUCACIÒN

27 de mayo de 2025

Quintela presentó los Juegos Educativos Rosarianos para escuelas de toda la Provincia.

La iniciativa forma parte del Plan “Rosario Vera Peñaloza” y propone actividades deportivas inclusivas e intercolegiales para 130 escuelas secundarias, con competencias en polideportivos de la Capital y la participación de 600 estudiantes.

En el marco de las políticas educativas establecidas en el Plan Provincial “Rosario Vera Peñaloza”, el gobernador Ricardo Quintela lanzó este martes los Juegos Educativos Rosarianos (JER). Se trata de una propuesta con un enfoque inclusivo y un abordaje intra e interinstitucional, que busca desarrollar dispositivos deportivos con alcance regional y provincial. Estará destinada a instituciones tanto del sector estatal como del privado, y se llevará a cabo en los polideportivos Juan Domingo Perón, Carlos Saúl Menem y Augusto Mercado Luna. En ese sentido, el mandatario provincial expresó que “se tomó la decisión política de utilizar este estadio para poner a disposición de todo el sector Norte un servicio educativo que permita a los chicos desarrollar actividades físicas, utilizando todas las instalaciones para distintas disciplinas como vóley, básquet, fútbol, atletismo, entre otras, en un espacio más cómodo y accesible”. Además, reafirmó las políticas deportivas y de inclusión que impulsa desde su gestión, con el objetivo de “generar condiciones favorables para que la práctica del deporte y la educación física pueda realizarse en lugares acordes a las necesidades de los profesores y al requerimiento de los chicos”. A su criterio, el Polideportivo Perón “tiene todas las condiciones necesarias para la práctica de todos los deportes, y por eso se lo eligió”. *Punto de referencia* Por su parte, el ministro de Educación, Ariel Martínez, destacó durante el acto que “este será el espacio recreativo y deportivo para el Norte de la Capital, para todas las escuelas de la zona, el lugar donde podrán venir a realizar todas las actividades deportivas”. “Es importante para las instituciones, pero fundamentalmente para los alumnos”, agregó. Y sostuvo que los Juegos Rosarianos permitirán la competencia en distintas disciplinas. “Promueven el vínculo, las competencias y las actividades recreativas entre las instituciones. Pero lo más relevante no es solo lanzar los juegos, sino contar con este nuevo centro deportivo y recreativo que servirá como punto de referencia para todo el sistema educativo del Norte, por su cercanía, su infraestructura y la seguridad que ofrece”. A su turno, Yamil Menem, titular de la Agencia de Espacios Públicos y Eventos de la provincia, señaló: “Este lanzamiento se realiza en un lugar emblemático para las y los riojanos, como es el Estadio Carlos Augusto Mercado Luna. Agradecidos y esperando que vivan una buena jornada”. *Fortalecer procesos de enseñanza* En esta oportunidad, se propusieron junto a las instituciones educativas distintos dispositivos, como los Juegos Intercolegiales, incorporando nuevas estrategias de intervención en los niveles educativos. La iniciativa busca promover acciones deportivas institucionales que sensibilicen a estudiantes y familias, con la participación de las 130 escuelas de nivel secundario de toda la provincia. Las disciplinas incluirán fútbol, básquet, handball, vóley y deportes adaptados, promoviendo la inclusión en los polideportivos Presidente Juan Domingo Perón y Carlos Saúl Menem. Se espera la participación de alrededor de 600 estudiantes. Este proyecto apunta a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en términos pedagógicos y didácticos, permitiendo a los estudiantes acceder a saberes relevantes, sin importar el contexto. Se trata de visibilizar las prácticas deportivas como herramientas educativas, y de construir colectivamente, desde lo que somos y podemos lograr, el efectivo derecho a la educación.

COMPARTIR:

Comentarios