Domingo
18 de Mayo de 2025
EDUCACIÒN
18 de mayo de 2025
La propuesta se presentó en un acto en la Escuela N.º 418, con la participación de instituciones educativas de toda la Provincia y autoridades del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación dio apertura formal a la Escuela de Ajedrez Educativo, en un encuentro que tuvo lugar este jueves en la Escuela N.º 418, ubicada en el barrio Los Obreros. La iniciativa tiene como objetivo potenciar la concentración, la memoria y el pensamiento crítico de los estudiantes a través del juego.
Durante la jornada, se presentó a la comunidad educativa esta propuesta concebida como una política y herramienta clave para el desarrollo de mentes críticas y creativas. Participaron del encuentro la Escuela Gabriela Mistral, Escuela N.º 417, Escuela N.º 408, Colegio Preuniversitario “General San Martín”, Colegio “Ing. Luis Huergo”, Escuela “Juan Facundo Quiroga” de Chepes, Escuela Municipal “Manuel Fangio” y Escuela Normal “Pedro Ignacio de Castro Barros”.
En ese marco, el ministro de Educación, Ariel Martínez, celebró el lanzamiento de la Escuela de Ajedrez y destacó: “Es importante que se visibilicen el juego y la actividad recreativa en los ámbitos educativos, así como la relevancia de conjugar pensamientos y vincularse con compañeros y compañeras, tanto como hobby como parte del aprendizaje”.
Asimismo, puso en valor el compromiso de los equipos docentes y del personal de servicios generales, junto al trabajo de la Secretaría de Políticas Socioeducativas y de la Subsecretaría de Programas Socioeducativos Intersectoriales. “El sistema educativo es un eje fundamental en las transformaciones sociales, y el juego fomenta la creatividad, la definición y la decisión. Hoy en el tablero, mañana en la vida”, expresó Martínez.
Jugada maestra
Por su parte, el subsecretario de Programas Socioeducativos Intersectoriales, Mario Rosales, explicó que “esta jugada maestra para la educación” tiene como propósito crear espacios donde los tableros y las piezas se conviertan en aliados del proceso de aprendizaje.
“Es un día muy especial, porque estamos dando inicio a la Escuela de Ajedrez en el sistema educativo. Y no es menor que el Gobierno provincial haya decidido que este proyecto forme parte de una resolución del Plan Rosario Vera Peñaloza”, señaló Rosales.
En tanto, la directora de la Escuela N.º 418, Graciela Escobares, agradeció el acompañamiento en esta jornada y brindó una cálida bienvenida a las y los estudiantes que se suman a la propuesta: “Nos alegra profundamente ver a tantos participantes reunidos hoy, dispuestos a pensar, a desafiarse, a superarse. Porque más allá del resultado, cada partida será una oportunidad para crecer, aprender y disfrutar del juego en su esencia”, sostuvo, y agregó: “Que cada movimiento sea un paso más hacia el aprendizaje y la superación”.
También participaron del encuentro el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera; docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa en general.