Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:09 - Supervisores y docentes se reunirán en La Rioja para fortalecer la educación en memoria y derechos humanos. / Entró en operatividad Pea III: El nuevo parque impulsa la energía eólica en La Rioja. / Provincia y Municipio avanzan con un plan integral de bacheo en la ciudad Capital. / Resultados nefastos. En 18 meses de Milei se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empleadores en Argentina / El municipio avanza con el bacheo en el B° San Martin. / Pedrali entregó una nueva vivienda en Catuna. El Plan Angelelli avanza en Gral. Ocampo revirtiendo desigualdade. / Elecciones 2025 Aceleración y descontrol: Milei en un camino sin salida. / En Independencia, el Gobierno Provincial y la comunidad abren un espacio de diálogo sobre minería y desarrollo / Quintela alentó a jóvenes universitarios a involucrarse en la vida política y fortalecer la democracia. / Peronistas Sin Fronteras organizó una jornada solidaria de atención gratuita a personas con discapacidad. / Operativo sanitario en la zona Norte: más de cien vecinos accedieron a controles médicos y vacunación. / Quintela se reunió con inversores de India interesados en la actividad minera / Quintela recibió a los bailarines riojanos que se impusieron en el certamen nacional ?Pequeños Grandes Artistas? / Confirmado: Gaby Pedrali y Ricardo Herrera van por la reeleccion. / Bachean de punta a punta la avenida Angelelli / La Provincia invita a subirse al Bus de la Ruta del Vino / José Portugal recibió el alta médica y continuará su recuperación en forma ambulatoria / Foro Provincial de Energía: Basualdo advirtió que la reforma energética nacional abandona el autoabastecimiento. / El Comité de Emergencia difundió un alerta amarilla por vientos y lluvias para los próximos días. / Quintela planteó la necesidad de un debate nacional en torno a la demanda energética /

DEPORTES

26 de junio de 2022

Brasil-Argentina, un partido sin sentido, una cuestión de poder

No jugarían por nada, poco para ganar, mucho para perder ¿Valdrá la pena llevar a la Selección que irá a Qatar? ¿Tiene sentido arriesgarse a una expulsión o a una lesión?

Será difícil olvidar aquella absurda escena que vimos el 5 de septiembre del año pasado cuando Brasil y Argentina llevaban 5′ de juego. Cuatro personas de civil ingresaron al campo del Arena Corinthians y se mezclaron con los jugadores haciendo visibles ademanes para que el encuentro por las Eliminatorias se detuviera antes de ejecutarse un saque lateral. Eran funcionarios de la ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil). Enorme fue la sorpresa de los actores y especialmente la del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, al ver que tales personas portaban armas y mencionaban con énfasis “orden del gobierno de Brasil”. Por cierto que algunos jugadores que fueron a reclamarles para que se retiraran del campo de juego también advirtieron los revólveres sujetados por sus cinturones y cubiertos por unas chalecos identificatorias sin mangas.

Ellos tenían orden de hacer suspender el partido pues en la dinámica cambiante de las disposiciones sanitarias en pandemia, Brasil había agregado una que afectaba a cuatro jugadores argentinos. Era la que obligaba a aquellas personas procedentes del Reino Unido, India y Sudáfrica a permanecer aislados durante los 14 días siguientes al arribo a Brasil. En nuestra Selección, Emiliano Buendía, Giovani Lo Celso, Emiliano Martínez y Cristian Romero –todos jugadores de la Premier League de Inglaterra por entonces– ingresaron a San Pablo junto a toda la delegación el viernes 3 de septiembre procedentes de Caracas, ciudad en la cual Argentina había enfrentado y ganado a Venezuela por 3-1. En las fichas de ingreso que recibe Migraciones, en el casillero que pregunta “lugar de embarque”, los empleados administrativos de la AFA –de indiscutible eficiencia- pusieron Caracas-Venezuela.

COMPARTIR:

Comentarios