Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 20:37 - La Rioja presente en el 14° Seminario Internacional de Litio en Sudamérica / Gonzalo Becerra reafirmó su compromiso con la defensa del empleo y el acompañamiento al sector privado. / Zona Sur. Avanza el asfaltado de la Av. Rosa Bazán de Camara para mejorar la transitabilidad del sector. / Turistas bonaerenses realizaron el primer canje de ?Chachos? y destacaron la experiencia turística en La Rioja. / El CAPS del B° Jardín incorpora actividad física con la instructora Jessica Atencio. / ?Cada latido cuenta?: jornada de prevención y promoción de la salud cardiovascular en La Rioja. / La plaza del B° Municipal sufrió vandalismo. Rompieron el alumbrado y robaron plantas. / Gonzalo Becerra: ?Preocupa la conexión narco de los candidatos de la Libertad Avanza?. / La reunión de Milei con Trump no calmó al mercado: Caputo tuvo que quemar USD 748 millones de reservas para frenar el dólar / Se baja Espert de su candidatura?: "Hay que dar explicaciones ya", reclamó Bullrich / El Municipio Capital recupera las rotondas de acceso a la Ciudad. / Segun el Gobierno Nacional bajó la pobreza. Las Ollas populares se extendieron en todo el país / Santa Florentina celebró sus 313 años con acciones que impulsan la producción, el ambiente y la vida comunitaria / El Primer encuentro de "Educar para la Memoria" fortaleció el compromiso con los derechos humanos / Quintela inauguró en Chepes el Centro Integral de Prevención y destacó la importancia de cuidar la industria y los productores. / La Provincia dio un paso más en el desarrollo de energía limpia con la inauguración en Chepes de otro Parque Solar Fotovoltaico / El Municipio Capital continua con el bacheo en la calle Tucuman en el Barrio San Martin. / ?Incluir a los jóvenes es una tarea que tenemos que pensar todos los días? / Gonzalo Becerra: ?los jóvenes saben que hay un gobierno nacional que miente? / RENATRE. Encuentro Nacional de Delegados y Jefes de Delegación 2025. /

DEPORTES

26 de junio de 2022

Brasil-Argentina, un partido sin sentido, una cuestión de poder

No jugarían por nada, poco para ganar, mucho para perder ¿Valdrá la pena llevar a la Selección que irá a Qatar? ¿Tiene sentido arriesgarse a una expulsión o a una lesión?

Será difícil olvidar aquella absurda escena que vimos el 5 de septiembre del año pasado cuando Brasil y Argentina llevaban 5′ de juego. Cuatro personas de civil ingresaron al campo del Arena Corinthians y se mezclaron con los jugadores haciendo visibles ademanes para que el encuentro por las Eliminatorias se detuviera antes de ejecutarse un saque lateral. Eran funcionarios de la ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil). Enorme fue la sorpresa de los actores y especialmente la del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, al ver que tales personas portaban armas y mencionaban con énfasis “orden del gobierno de Brasil”. Por cierto que algunos jugadores que fueron a reclamarles para que se retiraran del campo de juego también advirtieron los revólveres sujetados por sus cinturones y cubiertos por unas chalecos identificatorias sin mangas.

Ellos tenían orden de hacer suspender el partido pues en la dinámica cambiante de las disposiciones sanitarias en pandemia, Brasil había agregado una que afectaba a cuatro jugadores argentinos. Era la que obligaba a aquellas personas procedentes del Reino Unido, India y Sudáfrica a permanecer aislados durante los 14 días siguientes al arribo a Brasil. En nuestra Selección, Emiliano Buendía, Giovani Lo Celso, Emiliano Martínez y Cristian Romero –todos jugadores de la Premier League de Inglaterra por entonces– ingresaron a San Pablo junto a toda la delegación el viernes 3 de septiembre procedentes de Caracas, ciudad en la cual Argentina había enfrentado y ganado a Venezuela por 3-1. En las fichas de ingreso que recibe Migraciones, en el casillero que pregunta “lugar de embarque”, los empleados administrativos de la AFA –de indiscutible eficiencia- pusieron Caracas-Venezuela.

COMPARTIR:

Comentarios