Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 23:41 - Minería reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la información pública y el respeto a las decisiones ciudadanas / Que hubiera dicho Alfonsin? Vergüenza de la UCR riojana sera servil a Milei. / Vallesol continúa expandiendo la presencia de productos riojanos en Europa. / El Gobierno de la Provincia acreditará sueldos este miércoles 30 para las áreas de Salud, Seguridad y Educación. / Empresas mineras de Chile valoran el potencial de La Rioja para nuevos desarrollos. / En su gira internacional, Quintela mantuvo un encuentro con líderes políticos de Rusia. / Armando Molina: ?Cuidamos la seguridad de nuestra comunidad universitaria?. / Habemus Papá. River fue superior, le ganó a Boca 2 a 1 y desató una fiesta en el Monumental. / Rostec muestra interés en vincularse con La Rioja para la explotación de minerales estratégicos. / River-Boca: Se juega el Superclásico y el futbol argentino contiene su respiración. / Una multitud despidió al papa Francisco en Roma / De la amenaza a los hechos: La Rioja entre las provincias más golpeadas por el ajuste de Milei. / El Bus Turístico de la Ruta del Vino consolida la experiencia enoturística en La Rioja. / Fogaplar y Cerdo de los Llanos participaron de la mesa ?Liderar con impacto?. / ?Valoramos a Nuestras Fuerzas de Seguridad quienes mantienen el orden y la protección de cada vecino y vecina de la Ciudad". / SENASA informó resultado negativo de rabia en equino de La Rioja. / La Provincia incorpora al sector privado en los intercambios comerciales con Rusia. / Papelon Mundial. Milei llegó tarde a Roma y no fue al último adiós al papa Francisco. / Como el zorro en el gallinero. La candidata de Menem en diputados para presidir la comisión del criptogate fue denunciada por estafa. / El consumo en supermercado no repunta y va camino a 16 meses en caída /

DEPORTES

26 de junio de 2022

Brasil-Argentina, un partido sin sentido, una cuestión de poder

No jugarían por nada, poco para ganar, mucho para perder ¿Valdrá la pena llevar a la Selección que irá a Qatar? ¿Tiene sentido arriesgarse a una expulsión o a una lesión?

Será difícil olvidar aquella absurda escena que vimos el 5 de septiembre del año pasado cuando Brasil y Argentina llevaban 5′ de juego. Cuatro personas de civil ingresaron al campo del Arena Corinthians y se mezclaron con los jugadores haciendo visibles ademanes para que el encuentro por las Eliminatorias se detuviera antes de ejecutarse un saque lateral. Eran funcionarios de la ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil). Enorme fue la sorpresa de los actores y especialmente la del árbitro venezolano Jesús Valenzuela, al ver que tales personas portaban armas y mencionaban con énfasis “orden del gobierno de Brasil”. Por cierto que algunos jugadores que fueron a reclamarles para que se retiraran del campo de juego también advirtieron los revólveres sujetados por sus cinturones y cubiertos por unas chalecos identificatorias sin mangas.

Ellos tenían orden de hacer suspender el partido pues en la dinámica cambiante de las disposiciones sanitarias en pandemia, Brasil había agregado una que afectaba a cuatro jugadores argentinos. Era la que obligaba a aquellas personas procedentes del Reino Unido, India y Sudáfrica a permanecer aislados durante los 14 días siguientes al arribo a Brasil. En nuestra Selección, Emiliano Buendía, Giovani Lo Celso, Emiliano Martínez y Cristian Romero –todos jugadores de la Premier League de Inglaterra por entonces– ingresaron a San Pablo junto a toda la delegación el viernes 3 de septiembre procedentes de Caracas, ciudad en la cual Argentina había enfrentado y ganado a Venezuela por 3-1. En las fichas de ingreso que recibe Migraciones, en el casillero que pregunta “lugar de embarque”, los empleados administrativos de la AFA –de indiscutible eficiencia- pusieron Caracas-Venezuela.

COMPARTIR:

Comentarios