17 de Octubre día de la Lealtad Peronista.
En 1945, una multitud se reunió en Plaza de Mayo en apoyo a Perón.
Se celebra el Día de la Lealtad Peronista, en homenaje a la gran movilización obrera y sindical de 1945 en Plaza de Mayo. En ese momento, se exigió y obtuvo la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes.
A raíz de esa situación, el gobierno militar ordenó la detención y el procesamiento de Perón. El 13 de octubre, la Policía dio con el lugar en el que se refugiaba el entonces coronel. Allí, lo detuvieron y lo llevaron detenido a la isla Martín García.
El 15 de octubre, con una huelga general, varios sindicatos exigieron la libertad de Perón. Mientras tanto, acusando problemas de salud, trasladaron al coronel al hospital Militar de Palermo. Llegó el 17 de octubre.
La huelga se volvió cada vez más cuantiosa y masiva, por lo que el ministro de Guerra Eduardo Ávalos aceptó charlar con Perón y permitir que se dirigiera a los manifestantes.
A las 23.10, en Plaza de Mayo, Perón salió a un balcón de la Casa de Gobierno y brindó a la multitud un discurso histórico, en el cual prometió seguir con su defensa a los trabajadores y les pidió que volvieran a sus hogares.
Luego de esa histórica alocución, Perón fue liberado y, de esa manera, pudo retomar su lucha política. Desde entonces, cada 17 de octubre es una fecha especial para los seguidores de un movimiento que marca a la historia política argentina.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA