Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 17:55 - Inflación La carne subió 5% y será un factor clave en la inflación de abril. / El Municipio Capital rescató a una pichón Condor Andino. / Alerta en la industria del vino: crece la preocupación en La Rioja por un proyecto libertario que busca eliminar la Coviar / Tras el sismo en Famatina, el Gobierno provincial brinda asistencia inmediata a familias afectadas / Estudiantes de tercer año abordan y debaten sobre la nueva Constitución antes de la Promesa de Lealtad / La Provincia promueve la Responsabilidad Social como eje frente al cambio climático y la salud laboral / Se entregaron 112 certificados de la Escuela de Adiestramiento Canino. / Triste noticia. Confirmaron el fallecimiento del policía atropellado en ex Ruta 5. / Luz Santangelo Carrizo: ?Nos quieren solos y tristes pero nos van a encontrar de pie?. / Mendoza sigue el ejemplo de Ricardo Quintela: Cornejo anuncia una reducción del 4% en la tarifa eléctrica. / La Rioja fue noticia Nacional. Tembló tres veces en el transcurso de este jueves. / El Municipio Capital mejora la circulación en calle Jaramillo a la altura de la Plaza Facundo Quiroga. / 1° de Mayo día del Trabajador: Nada para festejar porque el gobierno de Milei cercenó derechos adquiridos. / Mas de 6.500 estudiantes prometerán por primera vez Lealtad a la Constitución de la Provincia. / Con fondos provinciales, Chamical transforma el excedente del dique en desarrollo rural. / Primer paso hacia una alianza estratégica entre La Rioja y China en energía nuclear, eólica y solar. / Gabriela Pedrali: "Francos respondió con poca precisión e información nula". / Francos de "franco": Mucho gre gre para no decir nada. / Winti suma braille, lengua de señas y pictogramas en su apuesta por la inclusión. / La Provincia concreta compromiso de inversión china para desarrollar proyectos de minería y energía. /

ACTUALIDAD

11 de octubre de 2024

EDELaR y Salud impulsan capacitación en RCP y prevención de muerte súbita.

Autoridades del Ministerio de Salud y de EDELaR firmaron un importante convenio destinado a capacitar al personal de la empresa en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), en el marco del proyecto "La Rioja Cardio Protegida", impulsado por el equipo de la Red Cardiovascular.

Este acuerdo busca fortalecer las habilidades de los trabajadores en situaciones de emergencia, reforzando el compromiso de ambas instituciones de proteger y preservar la vida tanto en el entorno laboral como en la comunidad.
Durante la firma del convenio, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, y el presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela, destacaron la importancia de la formación en primeros auxilios, subrayando que una intervención rápida y adecuada puede ser decisiva para salvar vidas en casos de paros cardiorrespiratorios.
A través de este convenio, los trabajadores de EDELaR, que desempeñan funciones en diversas áreas operativas, recibirán capacitación especializada por parte de profesionales del Ministerio de Salud. El programa de formación contará con dos etapas: una teórica y otra práctica, centradas en la identificación de pacientes en paro cardiorrespiratorio y la ejecución inmediata de maniobras de reanimación cardiopulmonar básica. 
También se enseñará el uso correcto del DEA, tanto en adultos como en niños. Tras completar la capacitación, cada participante recibirá material instructivo, un manual de RCP y DEA, y acceso a un mapa interactivo que indica la ubicación de los desfibriladores en la provincia.
El ministro Vergara expresó su agradecimiento por sumarse a esta iniciativa y dijo que "es fundamental que las personas sepan cómo actuar ante una emergencia y lo hagan correctamente. Saber utilizar el DEA y realizar RCP puede salvar vidas y además, es una forma de ayudar a otros a aprender estas maniobras".
Asimismo, Vergara señaló que la provincia ya cuenta con 50 desfibriladores distribuidos en distintos puntos y más de 13 mil personas capacitadas. "Estamos avanzando en el fortalecimiento de esta política de prevención. Cada persona capacitada es una vida potencialmente salvada", añadió.
El ministro también recordó que estas acciones se enmarcan en la Ley Provincial N°10.598, que creó el Programa Integral de Prevención de Muerte Súbita, que tiene como objetivo garantizar el acceso público a la reanimación cardiopulmonar y la desfibrilación, reducir la mortalidad súbita de origen cardiovascular, y fomentar la educación y concientización sobre primeros auxilios en la población.
Por su parte, el presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela, elogió el trabajo que viene realizando el Ministerio de Salud y resaltó la importancia de este convenio. "Hace tiempo que venimos dialogando para concretar esta alianza. Conocemos la inversión que la provincia ha destinado a estas acciones, y como empresa estamos comprometidos a aportar desde nuestro lugar, facilitando la capacitación de nuestro personal y coordinando acciones que beneficien a la sociedad", concluyó.
También participaron de la firma de convenio el Gerente de Recursos Humanos de la empresa, Matías Soria; los directores de Medicina Deportiva Pablo Torres, de Infraestructura Sanitaria Magarita Capello; los responsables de la Red Cardiovascular Ariel Cejas Mariño; Guillermo Carrizo y Gisela Vera Psaró y representantes del área legal del Ministerio de Salud.

COMPARTIR:

Comentarios