Jueves
22 de Mayo de 2025
POLITICA
7 de agosto de 2023
El precandidato a diputado nacional suplente por UxP y referente del Movimiento Evita, en diálogo con un medio de comunicación, expuso las propuestas de campaña en el marco de las elecciones PASO que tendrán lugar el próximo domingo.
Respecto a su primera campaña como candidato comentó que pese a su corta edad, “hace más de diez años que hacemos militancia territorial, con formación y vocación política”. “Fuimos creciendo, generando nuevas formas de trabajo, de organización, y creo que tuvimos un rol importante en la elección de Capital del último 7 de mayo, donde el peronismo logró recuperar la Ciudad para la gestión”.
“Es una forma de reconocimiento a la política, a la trayectoria del espacio político y a las ganas que los jóvenes que se vinculan a la política, sigan teniendo oportunidades, y vengan a sumarse, a militar, con nuestra impronta, necesidad, y experiencias”, valoró.
Dos modelos de país se dirimen el 13A
En ese sentido, Luna Daas expuso que “esta elección plantea un escenario claro para la sociedad, y de ambos modelos hay memoria fresca en el pueblo. Un modelo vinculado a la quita de derechos de las mayorías populares; no ponen en valor a la educación pública como una herramienta colectiva de progreso para mejorar sus condiciones de vida; tampoco ponen énfasis en la producción nacional, y plantean un modo de orden bajo la represión policial; coartan derechos, la expresión, la manifestación y poder decir lo que vos querés”.
Y continuó: “Este modelo de país tiene una visión particular respecto de la democracia, no cree en las voces; y tiene una visión macrocefálica sobre Argentina y creen que está bien este proceso donde estrangulan a las provincias y solo crece la cabeza, que es Capital Federal”.
“Este proyecto que hoy encabeza Bullrich, Larreta y Milei bajo otra denominación partidaria, tiene una experiencia fresca que fue cuando gobernó Macri y fue a pedir un crédito estrafalario para la Argentina”, mencionó.
“Del otro lado –dijo - hay un modelo nacional vinculado a la soberanía alimentaria; un modelo económico pensado en la industria nacional, y que las importaciones tienen que ser para nuestro proceso industrial”.
“Este proceso se viene dando de forma positiva porque Sergio Massa viene creciendo en las encuestas; los datos a nivel nacional vienen siendo alentadores para con nosotros”, indicó asimismo.
Y agregó: “En el gobierno de Fernández, pese a tener dos años de pandemia, actualizamos en un 50 por ciento el monto de becas Progresar; además se creó la Beca Manuel Belgrano, y ese ejemplo claro, y ahora tenemos dos propuestas claras: volver al pasado o estar mejor”.
“Tuvimos dos años de pandemia, donde el país se paralizó; una sequía que hace 100 años no se veía, una guerra que nos afecta mundialmente, y a pesar de eso el gobierno de Alberto Fernández dio respuestas que no se daban”, afirmó.
“El camino para seguir creciendo es el que viene proponiendo el peronismo”, enfatizó Luna Daas y sostuvo que “este paso es muy importante para fortalecer la democracia”.
“No queremos seguir mirando para atrás”, señaló finalmente.