Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 14:11 -

POLITICA

4 de julio de 2023

" La Rioja tiene la posibilidad de abrirse al mundo con Bullrich Presidente "

El precandidato a senador nacional por “Juntos por el Cambio”, Guillermo Galván y toda la lista que acompaña a Patricia Bullrich para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto estuvieron en Chilecito.

 Se presentaron en sociedad en la “Perla del Oeste”, donde la precandidata a Parlamentario del Mercosur, Mariana Chanampa anticipó que como legisladora de esta importante institucional a nivel regional abrirá La Rioja al mundo, mediante acuerdos con la Unión Europea y el Corredor Oceánico.
“Los riojanos tenemos el índice más grande en producción de nueces, aceitunas y obras. Con este acuerdo con la Unión Europa vamos a abastecer a 800 millones de habitantes, que nos permitirá tener, con nuestras propias ventas, el trabajo genuino en Chilecito, Aimogasta, Famatina y todo el Valle del Bermejo. Debemos trabajar desde el Mercosur y abrir el camino para el mundo", agregó. 
También ahondó en las obras que le hacen falta a la zona, como el gas, para que de una vez por todas se instale una deshidratadora. “Hubo intentos pero se fundieron porque no llegaba el gas. Debemos desarrollar esta obra, al igual que fibra óptica y el corredor bioceánico, para pasar por Pircas Negras “y el desarrollo productivo sea beneficiado con trabajo para los riojanos”.
A su turno, el precandidato a senador, Guillermo Galván, tras presentar a cada uno de los integrantes de la lista expuso las propuestas que tienen, presentándose como el cambio, dentro de “Juntos por el Cambio”, ya que “necesita renovarse”. 
Le habló a aquellos votantes que en la última elección provincial no votaron por “Juntos por el Cambio”, pero tampoco votaron al quintelismo. De allí indicó que la incorporación de la dirigente Olga Demarco es clave, porque en la Capital obtuvo 20 mil votos. “Creemos que ese voto cansado, pero racional va a apoyar a Patricia. Y en Chilecito, los convocamos a sumarse a esta propuesta”, afirmó.
Apuntó a incluir en el trabajo formal a seis millones de argentino, que no tienen sueldo en blanco, aportes jubilatorios ni obra social. "Pero también se deben bajar los costos laborales a aquellos que los contraten y durante cinco o seis años no paguen indemnizaciones. Actualmente aquellos que quieran tomar un empleado comercial le cuesta 400 mil pesos, por eso nadie toma en blanco, se sigue en negro, sin obra social", remarcó.
“Se debe pensar también entre los 200 mil y 400 mil dólares que hay ahorrados y liberarlos al mercado. Y traer inversores que hagan las obras de infraestructura que se necesita, no solamente en La Rioja, sino en todo el país”, determinó. También explicó la idea de Patricia Bullrich de no emitir más dinero que el que necesita el Estado, puesto que así genera hiperinflación y el ajuste a la clase política. "Resulta que la sociedad es la que se ajusta, mientras que la clase política sigue enriqueciéndose", añadió. Por eso es que también sostuvo clave la baja de impuestos en los productos de la canasta básica y en el combustible.

La lista
Acompaña a Galván, como precandidata a senadora, la chamicalense Iris Oyola, mientras que los suplentes son: Daniel Molina Braim (Capital) y Rita Rivero (Olta).
En tanto que para Diputados Nacionales, encabeza la lista la actual concejal capitalina Luciana de León, acompañada por el famatinense Cristian Moreno y Norma Anzalaz de Aimogasta. Los suplenetes son: Emmanuel Quintero (Capital), Soledad Olima (Famatina) y Julio Deorazio (Capital).  Parlamentario Mercosur: Mariana Chanampa (Chilecito); suplentes: Antonio Julio (Vinchina) y Celia Mercado (Tama).

COMPARTIR:

Comentarios