Lunes
18 de Agosto de 2025
EDUCACIÒN
30 de mayo de 2023
Buscando homenajear a Rosario Vera Peñaloza y a todos los maestros de su época, la muestra se extenderá hasta el día de mañana, 31 de mayo, en el horario de funcionamiento del MUR (Museo Rosario Vera Peñaloza), sobre calle Hipólito Yrigoyen 91.
La Lic. en Ciencias Políticas e investigadora en Historia, Lucía Cáceres, contó que se trata de una exposición transitoria de objetos que pertenecen a su Museo de la Escuela Rural Riojana. En su mayoría aquellos testimonios y fotografías pertenecen a sus padres y suegros.
“Es un testimonio que las nuevas generaciones deben conocer, para saber en qué presente estamos y qué futuro nos espera si ese fue nuestro pasado”, sostuvo.
A través de estos objetos, se puede dar cuenta de aquella época y cómo se trabajaba. Por ejemplo, la Lic. Cáceres contó maravillada que en las horas libres o recreos de la Escuela Normal se impartían clases de Tiro o solía aprovecharse el tiempo para clases de futbol o para andar en bicicleta. Hasta en los momentos “ociosos” se buscaba enseñar.
Como precursora de este museo, también resaltó la figura del guardapolvo como símbolo de igualdad. “La escuela pública de ese momento era igualitaria, no había sectorización”, recalcó.
Asimismo en aquellas reliquias puede conocerse cómo era la caligrafía utilizada en la época, con pluma cargada de tinta, y mucha influencia del romanticismo francés.
“Son huellas que nos deben ayudar a construir una memoria justa”, planteó la licenciada renovando la invitación a conocer la muestra y augurando a futuro poder sumar cada vez más testimonios a su pequeño museo itinerante.