Viernes
16 de Mayo de 2025
El acto central de Apertura del Ciclo Lectivo se realizó en el Colegio Secundario de El Portezuelo, departamento Facundo Quiroga. El mismo, fue presidido por la vicegobernadora Teresita Madera, junto al ministro de Educación Ariel Martínez.
Desde el Gobierno Provincial seguimos invirtiendo en herramientas que mejoran la seguridad pública, llevan tranquilidad a los vecinos, y hacen más eficiente la tareas de investigación de la policía ante hechos delictivos.
Consultado por la posibilidad de crear una cuasimoneda ante el recortes de fondos de Javier Milei, el gobernador respondió que "se están estudiando muchísimas respuestas".Pidió, no obstante, buscar una "solución institucional" al conflicto con Nación.
Gran Feria Barrial Las Agaves el sábado 2 de Marzo de 19:30 a 23:00hs en la cancha de basquet del Centro Vecinal.
Como está establecido en el Calendario Escolar 2024, en la provincia de La Rioja este martes 27 comienzan las clases en todas las escuelas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Transporte y Movilidad, anunció que estudiantes de todos los niveles educativos podrán acceder este año también al Boleto Estudiantil Gratuito. Se trata de 40 viajes gratis por mes, no acumulables, que se traducen en dos boletos habilitados de lunes a viernes en el transporte público de pasajeros.
En la jornada de este lunes se llevó adelante el primer encuentro de supervisores y equipos técnicos para trabajar la implementación del Plan Rosario Vera Peñaloza. Se trata de un programa de alfabetización que se implementará para fortalecer lengua y matemáticas en todos los niveles y modalidades como una de sus ejes principales.
La Argentina vive una vez más horas difíciles por la necedad de quienes hoy gobiernan el país, poniéndonos al borde de una profunda crisis institucional, a partir del desconocimiento de la independencia de poderes, el rol del Poder Legislativo, la extorsión sistemática a legisladores y gobernadores, que ponen en riesgo la paz social y el Estado de Derecho, por lo que es indispensable actuar con madurez cívica y resolver las diferencias a través del dialogo.
En la primera reunión de Junta Ejecutiva del COSSPRA los representantes de las 16 obras sociales provinciales presentes resaltaron la importancia de comunicar que la desregulación de las Obras Sociales no alcanza a las organizaciones de salud que integran el Consejo.También se abordó la problemática del precio de los medicamentos y los avances en la realización del 3er Congreso Nacional del COSSPRA, entre otros temas.
Lo hizo a través de su cuenta X. Esto posteó Luz Santangelo Carrizo.