Renunció el Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona y es la segunda baja del gobierno de Javier Milei en menos de 24 hs.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, convirtiéndose en el segundo funcionario de primera línea que abandona el gabinete en menos de un día. La dimisión llega a apenas 72 horas de las elecciones legislativas, en un momento de máxima tensión dentro del oficialismo.
Según trascendió, la salida del abogado penalista será formalizada el lunes próximo, después de los comicios. En declaraciones públicas, Cúneo Libarona argumentó “motivos personales” y expresó su deseo de “recuperar mis afectos” tras una gestión que definió como “intensa y desgastante”. “Dejé la vida en esta tarea”, afirmó al comunicar su decisión.
La renuncia se produce horas después de la salida de Gerardo Werthein, canciller y exembajador en Estados Unidos, quien también dio un paso al costado por razones “estrictamente personales”. Dos bajas casi simultáneas en un gabinete que ya venía mostrando fisuras internas, cambios de perfil y tensiones políticas a medida que se acercan las elecciones.
De acuerdo con fuentes de Casa Rosada, la renuncia de Cúneo Libarona estaba conversada desde hace semanas, aunque se filtró antes de lo previsto. En su entorno admiten que el ministro se sentía “agotado por el desgaste de la gestión” y por los cruces con algunos sectores del oficialismo vinculados a la agenda judicial, en particular con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con asesores cercanos a la jefatura de Gabinete.
El Gobierno busca ahora minimizar el impacto político de las salidas. Desde el entorno presidencial aseguran que las renuncias no implican una crisis sino “una reconfiguración natural del gabinete”, algo que suele ocurrir previo a una instancia electoral. No obstante, la seguidilla de dimisiones alimenta las versiones de malestar interno y de falta de cohesión en el núcleo duro de la administración libertaria.
Cúneo Libarona, de 63 años, asumió el cargo en diciembre de 2023 como una de las figuras con mayor respaldo técnico dentro del equipo de Milei. Durante su gestión impulsó proyectos de reforma del sistema penal y modernización judicial, y se mostró como un ministro moderado, cercano a los ámbitos académicos y profesionales del derecho. Sin embargo, su perfil independiente y su estilo frontal generaron roces con otros funcionarios, en especial en los debates por la designación de jueces federales y las reformas en el Consejo de la Magistratura.
En el ámbito político, la renuncia también es leída como un mensaje hacia el interior del oficialismo, que atraviesa días de turbulencia en vísperas de las legislativas. Algunos analistas consideran que el alejamiento del ministro de Justicia evidencia un reacomodamiento del poder dentro del gabinete, con mayor peso del ala política sobre los perfiles técnicos que acompañaron a Milei en el inicio de su gestión.
Por ahora, no se confirmó quién ocupará el Ministerio de Justicia. En los pasillos de Balcarce 50 suena el nombre del exjuez y actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, aunque la decisión final quedará en manos del Presidente tras el resultado electoral.
Con dos renuncias en menos de 24 horas, el Gobierno enfrenta un nuevo desafío para mantener la estabilidad institucional y la imagen de fortaleza en medio de un escenario económico y político delicado. La salida de Cúneo Libarona no solo deja vacante un área estratégica, sino que también profundiza la percepción de fragilidad interna en la administración libertaria.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD