Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:14 -

ACTUALIDAD

18 de octubre de 2025

La Provincia y el INTA impulsan proyectos comunitarios para el manejo sostenible del bosque nativo en Chamical

En el marco del Comité Consultivo Local del INTA Chamical, se presentó una serie de Proyectos Integrales Comunitarios financiados por el Fondo Verde para el Clima, destinados a promover el turismo rural, el uso de energías renovables y la conservación del patrimonio natural.

Las iniciativas se desarrollarán con la participación activa de comunidades locales y la articulación entre el Gobierno provincial, municipios y el INTA. El Gobierno de La Rioja participó de la reunión del Comité Consultivo Local del INTA, sede Chamical, integrado por delegaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, productores y distintas áreas del Estado provincial. Durante el encuentro, del que participaron el Secretario de Ambiente del Gobierno de la Provincia de La Rioja, Santiago Azulay y el Ministro de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez, no solo se analizaron las acciones que se vienen desarrollando, sino que también se realizó la presentación de los Proyectos PIC (Planes Integrales Comunitarios), financiados en el marco del Proyecto Pago por Resultados (PPR) de REDD+ Argentina, una iniciativa del Fondo Verde para el Clima orientada a reducir la deforestación y la degradación de los bosques nativos. Estos proyectos son gestionados por la Secretaría de Ambiente, y las comunidades beneficiarias solicitaron que el INTA actúe como ente formulador, brindando asistencia técnica y acompañamiento en la elaboración de las propuestas. *Nuevas estrategias* En este contexto, se firmó una carta acuerdo de colaboración mutua entre el Ministerio de Producción y Ambiente, la Municipalidad de Chamical y la Secretaría de Ambiente, que permitirá acompañar tanto la etapa de formulación como la posterior ejecución de los proyectos. Los técnicos de la Agencia de Extensión Rural Chamical del INTA formularon las iniciativas que se implementarán en las comunidades de La Cortada, La Aguadita y Los Bordos, promoviendo estrategias de turismo rural, la revalorización del patrimonio natural, histórico y cultural, el uso de energías renovables y el manejo sostenible del bosque nativo, con una activa participación de las comunidades rurales.

COMPARTIR:

Comentarios