Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 19:35 -

POLITICA

12 de octubre de 2025

Gabriela Pedrali y Ricki Herrera recorrieron el departamento Rosario Vera Peñaloza.

Llegaron hasta ahi llevando sus propuestas y la esperanza a toda la comunidad del sur riojano. Los diputados nacionales y candidatos a renovar su banca en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de octubre por Federales Defendamos La Rioja desarrollaron este sábado su agenda de actividades en el Dpto. Rosario Vera Peñaloza y la localidad de Chepes

La agenda contempló visitas a espacios políticos, reuniones y encuentros con referentes locales.

Las actividades comenzaron por la mañana, con una reunión en el Espacio de Rubén Echenique en el Patio de comida de la Shell. Luego, se concretó un encuentro en el Espacio del candidato a Diputado Nacional Omar Rodríguez y una reunión convocada por el viceintendente Daniel Miranda. Por la tarde, la agenda continuó con el encuentro en el Espacio de Antonio Flecha Godoy y una visita a una emprendedora en Ñoqueve, tras lo cual se llevó a cabo una reunión política con Antonio Flecha Godoy, y una reunión política con Espacio Saúl y la candidata Silvia Flores en el Salón del Club de Estudiantes El Tala. 
Las actividades finalizaron con un encuentro en el Espacio de Cristian Pérez. 
Durante la visita al departamento, la candidata Gabriela Pedrali expresó: “Los invito a pensar que el 26 de octubre los riojanos y riojanas y todos los argentinos tenemos un compromiso con la historia del país, con la Provincia que ha luchado por su autonomía e independencia y por constituir esta Nación Argentina”. “Ese compromiso —continuó— depende de nosotros: ser simplemente espectadores desde la casa o ser protagonistas del comienzo de la defensa y la recomposición de este país, que empieza el 26 de octubre con una cámara de diputados defendiendo ese proyecto que nos incluye a todos: la salud, la educación, el trabajo, la defensa de las economías regionales, que visibiliza los problemas y quiere encontrar soluciones. Y, si no, nos quedamos con los que nos mienten”. 
“En esta elección del 26 de octubre, a mi entender, ponemos muchas cosas en juego y personalmente creo que está en juego el futuro de nuestra patria, de La Rioja y, obviamente, el futuro de muchos argentinos y argentinas”, remarcó. En lo que respecta a las políticas que viene implementando el presidente Javier Milei, Pedrali indicó: “El Gobierno Nacional nos viene demostrando en estos meses de lo que es capaz de hacer, con discursos de odio y violentos, con decisiones crueles que no tienen nada que ver con la empatía y que atropellan a muchos sectores de nuestra comunidad. Más de 5 mil personas fueron afectadas por la suspensión de pensiones por discapacidad. La salud pediátrica en Argentina también está en peligro; ¿cómo es posible que, con 42 años de democracia y con tantos derechos adquiridos, tengamos que volver a defender la educación pública, la salud pública y el valor del trabajo que regula la vida de cada uno de nosotros?” agregó. 
Pedrali afirmó también que durante 2024 “La Rioja recibió el 90% menos de fondos que el año anterior. Hace 20 meses que están en el gobierno y hace 20 meses que el consumo en la Argentina cae; eso significa que elegimos qué comprar, qué comer, si desayunamos o no, si compramos zapatillas o el medicamento”. “Defendamos La Rioja juntos y a la Argentina de este modelo de ajuste, atropello y asfixia hacia el pueblo argentino”, concluyó. 

Levantar la voz
Por su parte, Ricki Herrera sostuvo que “nosotros formamos parte de un proyecto político que representa a nuestro Gobernador de la provincia, que se ha plantado frente a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y el presidente Milei, que han decidido darles la espalda a las provincias de Argentina, especialmente a nuestra provincia de La Rioja. El Gobernador fue el primero que dijo que no es esta la metodología ni la forma de ajustar a las provincias; no es esta la forma de darle la espalda a nuestra gente”. “Hoy, luego de 20 meses, el Gobernador está acompañado por otros gobernadores que piensan igual, y nosotros, con Gabi (Pedrali), caminamos la Provincia llevando eso, pidiendo el acompañamiento. Nosotros solos no podemos; ese es el mensaje que hoy les quiero dar: debemos hacerlo entre todos”. 
Herrera enfatizó que “podemos ponerle un freno en Buenos Aires, podemos levantar la voz y decir que este es un límite que necesitamos poner entre todos: ustedes con su voto el 26 de octubre, frenando esa política de crueldad que ha marginado a todos por igual. Sabemos que tenemos que estar del lado de los jubilados, de los estudiantes para que no cierren las universidades, del lado de la salud pública para que cuenten con un hospital público que no le falten los insumos o que sus pacientes no deban viajar a Buenos Aires, y que en el Hospital Garraham haya personal que atienda y salve la vida de los niños”. “Sabemos lo que tenemos que hacer, pero necesitamos el acompañamiento de todos, especialmente de los más jóvenes”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios