Acorralado, Espert admitió haber recibido los 200 mil USD y mantiene su candidatura.
El candidato libertario había eludido ayer por lo menos diez veces la pregunta cuando paseó por canales de televisión. Pero todo cambió cuando hoy se filtró documentación de Bank of America que confirma la existencia de la transferencia por 200 mil USD. Dijo que fue por un trabajo de asesoría a una empresa minera de Guatemala vinculada a Machado.
El candidato a diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert admitió este noche en un video grabado haber recibido una transferencia de 200 mil USD por un "trabajo de asesoría" a una empresa minera de Guatemala vinculada al narco Fred Machado, luego de haberse negado a responder en más de diez oportunidades en el raid mediático que dio ayer por la noche. Lo que cambió todo para el elegido por el Presidente para encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires fue la que publicó esta noche el diario La Nación en la que muestran documentos del Bank of America que verifican la existencia de la transferencia bancaria.
El presidente Javier Milei optó por darle el máximo apoyo. Tanto anoche cuado fue entrevistado en Radio Mitre donde dio a entender que ni siquiera necesitaba hablar con Espert por la confianza que tiene en él, como este jueves cuando lo invitó al acto por la presentación del nuevo código penal que hizo junto a la también candidata Patricia Bullrich.
El candidato libertario volvió a insistir en el relato de cómo conoció a Machado. Afirmó que fue vía Pablo de Luca, un empresario argentino que estaba entusiasmado por su candidatura presidencial en 2019. "A comienzo de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viena, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial", dijo Espert. En ese contexto creció su vínculo con Machado, a quien recuerda como "uno de los tantos" que lo ayudaron en su campaña ese año.
Luego, contó Espert, Machado lo vinculó con una empresa minera guatemalteca que requería sus servicios como economista. Tiempo después cerró un contrato con Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala, por el cual recibió en enero de 2020 200 mil dólares en concepto de "adelanto" de ese contrato. "Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina. Nada que esconder. Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los $200 000 se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente, porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo", se defendió.
Agregó que por la pandemia ese proyecto no prosperó y que en 2021 se anotició de las denuncias vinculadas a estafas y el narcotráfico. Y se defendió: "No tenía la menor idea y nunca la tuve de estas supuestas actividades y presuntas actividades actividades ilícitas del señor Machado, que se hicieron públicas mucho después de concluir mi relación contractual. Quiero dejar claro uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni el ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada".
El papel que cambió todo para Espert
Esta tarde el diario La Nación publicó una copia de la transferencia destinada al libertario que quedó plasmada en un documento del Bank of America. El registro da cuenta de un giro de 200 mil dólares emitido a su nombre por el acusado en ese país de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero Fred Machado.
"Fue incorporada como evidencia en el juicio celebrado en Texas en el que resultó condenada Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, en 2023", puntualizó el diario La Nación, que filtró el presunto documento.
El informe que mostró La Nación expone una presunta transferencia por 200 mil dólares que Machado habría realizado a Espert el 22 de enero de 2020, meses después de finalizada la campaña presidencial de 2019.
Junto al nombre de Espert aparece la leyenda "N28FM", que representa la matrícula del avión privado que Machado le prestó al actual diputado y candidato de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Entre las pocas preguntas que sí respondió en las últimas horas, el economista confirmó haber viajado en un avión privado del argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
Según precisó La Nación, en la causa consta que la transferencia fue realizada por Mercer-Erwin y que utilizó para enviar el dinero OKX, una plataforma de operaciones con criptomonedas; Cash Pro, plataforma digital del Bank of America, y los bancos Citibank y Morgan Stanley.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA