Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 16:39 -

POLITICA

29 de septiembre de 2025

La Provincia entregó escrituras en Patquía y reafirmó el rol del Estado en la regularización dominial.

En el marco del 134° aniversario de la localidad, se resaltó que La Rioja es una de las provincias con mayor índice de propietarios del país gracias a las políticas de construcción de viviendas, el Plan Angelelli y el saneamiento de títulos.

Autoridades provinciales destacaron la decisión política de sostener una Rioja con familias dueñas de su tierra. En este sentido, el titular de la cartera de Vivienda, Ariel Puy Soria, destacó el rol del Estado y puntualizó que para poder avanzar en la entrega de escrituras “hace falta un Gobierno que esté presente, que venga, que mida los terrenos, las propiedades, casa por casa, lote por lote. Hay mucha gente involucrada en esta tarea de regularización dominial, los agrimensores, los abogados que hacen el estudio de títulos y antecedentes, entre otros”. Puy Soria enfatizó adempas que “La Rioja es una de las provincias argentinas que tiene mayor índice de propietarios de los lugares donde la gente vive a nivel país. Y esto obedece a dos razones fundamentales: por las políticas públicas que implementa la gestión del gobernador Quintela en materia de construcción de viviendas, el Plan Angelelli y también el saneamiento de títulos”. “Estos datos surgen del último censo nacional y esto no lo hace el mercado, ni lo hace la patria financiera, ni los intereses subalternos a los intereses generales”, sostuvo, a la vez que remarcó: “trabajamos por una Rioja con propietarios en los papeles, para que nadie pueda quitarles sus viviendas, sus terrenos, sus casas en donde hace mucho tiempo viven. Y la verdad que al no tener los títulos la gente se siente como orejana, como que no son dueños”. El funcionario señaló que “por eso son importantes estos actos, porque tienen que ver con las pertenencias, con la posesión materializada hace muchos años, al igual que con las viviendas entregadas, como las de Salina de Busto, ahí tampoco va la patria financiera que representa Milei, porque hay que estar en el interior profundo”. “Debo resaltar también la decisión política de nuestro Gobernador y nuestro Gobierno, esta es una tarea que no ha sido fácil porque hay que estar adentro en el campo viendo las necesidades de la gente, allí no llegan los diputados nacionales de la oposición ni llega el presidente Milei. Llega nuestro Gobierno con la mano solidaria, con la fuerte presencia del Estado. Llega el peronismo”, indicó. *Defender los intereses de la Provincia* Puy Soria manifestó que “por eso son políticas que tenemos que revalorizarlas” y en ese aspecto valoró el trabajo que realizan los diputados nacionales Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali en la Cámara Baja del Congreso Nacional defendiendo los intereses de nuestra provincia. “Nunca jamás en lo que hace a la gestión, desde que ellos juraron como diputados nacionales, como representantes de La Rioja, han levantado la mano en contra de los intereses provinciales. Por eso, dentro de pocos días, tenemos un acto electoral y tenemos que votar en defensa propia”. “¿Ustedes qué piensan?, ¿qué intereses representan los candidatos de Milei aquí en La Rioja? Representan la antipolítica, representan perseguir a los jubilados, sacar los recursos, meterse con los discapacitados, en contra de la educación pública, en contra de los recursos provinciales, en contra de los recursos que son justamente obras”, señaló. El funcionario precisó que “se han metido en contra de nuestra provincia, pensando que nos hacen mal a nosotros, los dirigentes, y no se dan cuenta que han perjudicado enormemente, a lo largo y a lo ancho de nuestra geografía provincial, a los riojanos, que merecemos estar mejor, que merecemos proyectar nuestras vidas, que merecemos entender a la vivienda propia como un derecho constitucional, no solamente consagrado en la Constitución Nacional, sino también en la provincial”. Para el Ministro, “votar tiene que ser un acto de conciencia. Yo no veo que vengan por Patquía ni el presidente, no veo que vengan por Patquía los otros candidatos que ahora andan buscando el voto. Nosotros tenemos una tarea de todo el año y esa es la manera de ejercer la función pública, la actitud de servicio, el intendente, los concejales y todo el equipo”.

COMPARTIR:

Comentarios