Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 00:07 -

OBRAS PÚBLICAS

12 de septiembre de 2025

Quintela inauguró obras hídricas en San Blas de Los Sauces que garantizan el acceso al agua como derecho esencial.

El gobernador encabezó la puesta en marcha de una nueva red de agua potable en la Banda de Cuipán y un sistema de rebombeo en Hualco.

Con fondos íntegramente provinciales, las obras buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades, fortalecer la infraestructura del interior y asegurar un suministro más eficiente frente a la creciente demanda y el cambio climático._ Este viernes, en el marco del 159º aniversario del departamento San Blas de Los Sauces, el gobernador Ricardo Quintela visitó la zona y encabezó la inauguración de importantes obras de infraestructura hídrica en las localidades de Cuipán y Hualco. Durante su recorrida, el mandatario provincial subrayó el compromiso del Gobierno con la mejora de la calidad de vida de los riojanos y reafirmó la decisión de continuar invirtiendo en obras que generan un impacto directo en las comunidades del interior. Las intervenciones forman parte de la política hídrica que impulsa el Gobierno provincial a través del Ministerio de Agua y Energía. Los trabajos fueron ejecutados con fondos provinciales y la participación de empleados de la Secretaría de Agua. El objetivo central es incrementar la presión del suministro y evitar caídas en el caudal durante los meses de mayor consumo, especialmente en verano. *Respuesta a demandas históricas* Entre las obras destacadas se encuentra la puesta en funcionamiento de una nueva red de agua potable en la Banda de Cuipán, con una extensión de 1.500 metros de cañería de polietileno de alta densidad y un diámetro de 63 mm. A esto se suma la construcción de una línea de rebombeo de 1.100 metros en la zona de Hualco, destinada a mejorar el abastecimiento en un área considerada como reserva natural. Este sistema permitirá garantizar un suministro más eficiente y sostenido para los pobladores y visitantes de la región. Estas infraestructuras no solo responden a demandas históricas de las comunidades locales, sino que también consolidan la estrategia provincial de garantizar acceso equitativo al agua potable como derecho esencial, en un contexto de creciente demanda y cambio climático.

COMPARTIR:

Comentarios