Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 18:19 -

POLITICA

9 de septiembre de 2025

Quintela: “Este gobierno está acabado y hay que evitar que siga destruyendo la Argentina”. Propone una transición

El gobernador de La Rioja habló con Jorge Rial en Radio 10 sobre la crisis política y económica del país, la deuda, la situación social y la necesidad de un cambio urgente en la conducción nacional.

“Antes de que el país siga destruyéndose, hay que actuar con responsabilidad. Buscar soluciones rápidas, diálogo con los gobernadores y medidas de emergencia para reconstruir la Argentina”, sentenció. En diálogo con Jorge Rial, por Radio 10, el gobernador Ricardo Quintela dejó una serie de importantes definiciones y fue categórico al hacer referencia a la situación del gobierno nacional, sobre lo que señaló: “Yo personalmente creo que este gobierno está acabado. Creo que no tiene forma de salir adelante por el mismo sistema que implementaron, que es muy grave. Este juego financiero generó un esquema de corrupción muy fuerte, donde se beneficiaron muy pocos en detrimento del pueblo argentino. Por lo tanto, creo que este gobierno está en su etapa final”. En ese marco, y al ser consultado sobre posibles alternativas, y particularmente sobre la "Mesa nacional", el Gobernador sostuvo que “no veo alternativa. Esta convocatoria es un pedido de auxilio para fortalecerse y llegar de la mejor manera posible al 26 de octubre, cosa que me parece que no llega. Todo este juego financiero es un gran nido de corrupción… lo de Spagnuolo es gravísimo, pero es mucho más grave si empezamos a escarbar en este sistema financiero que pusieron en marcha, donde se beneficiaron unos pocos con miles de millones de dólares. Hablo por lo que uno intuye, por lo que ve y por lo que presume”. Además, el mandatario provincial profundizó al remarcar que “cuando se habla de ciertos personajes metidos en corrupción, no me sorprende. Lo que dice Spagnuolo es cierto, todos lo sabemos. La voracidad de algunos es sin límite, son genéticamente voraces. La gran parte del resultado de las elecciones del domingo tiene que ver con eso”. *"Esquema de transición"* En otro tramo de la entrevista, Quintela planteó la necesidad de un cambio urgente en la conducción nacional, sobre lo que remarcó que “tenemos que evitar que se siga destruyendo la República Argentina y tratar de reconstruirla. Tenemos que definir junto a todos los gobernadores un esquema de transición con decisión y políticas de emergencia que pueda rápidamente llevar tranquilidad al pueblo argentino, hablar con los acreedores y atender la situación por la que atraviesa el país”. En ese contexto, el mandatario provincial hizo referencia a la deuda, sobre lo que consideró que “tenemos que recontrolar el país, generar un país productivo, que produzca bienes y servicios portables que permitan ingresar dólares para pagar la deuda que no hemos contraído, que la contrajo Macri y ahora Milei. No solo la deuda externa, sino también la interna, con tenedores de bonos y letras. Antes de que se siga destruyendo el país, hay que buscar la forma de que esta gente, cuando se vaya, dé respuesta al pueblo argentino". En ese marco, Quintela cuestionó: "¿Dónde está la plata?”. Asimismo, y acerca de la transición propuesta, Quintela detalló: “Que sea un gobierno de transición por tres o seis meses, convocando elecciones y tomando medidas de emergencia para atender al sector vulnerable y reconstruir el país que está destruido”. *"Líder, no candidato"* Más adelante, y en relación a las elecciones del último domingo en la Provincia de Buenos Aires, Quintela hizo una evaluación de la figura de Axel Kicillof, sobre lo que indicó que “sin duda, la figura de Axel fue una prueba de fuego para él y todos los compañeros que lo acompañan. Salió airoso y su figura se agiganta. Es una expectativa de tener un posible candidato fortalecido. Está en primera línea porque tiene la provincia más importante, experiencia como gobernador y ministro de Economía, y conoce los caminos alternativos a los que tomó el presidente Milei”. No obstante, Quintela aclaró que “hoy lo vemos como líder, no todavía como candidato, porque antes hay que tomar decisiones urgentes. Si no da un volantazo, si no cambia radicalmente el rumbo de la República Argentina, los sectores más vulnerables y la clase media no van a tener condiciones mínimas para vivir. La gente destina el 50% del salario al alquiler, además de pagar gas, luz, agua y expensas. Imposible poder vivir así”. En este sentido, Quintela remarcó: “Antes de que el país siga destruyéndose, hay que actuar con responsabilidad. Buscar soluciones rápidas, diálogo con los gobernadores y medidas de emergencia para reconstruir la Argentina”.

COMPARTIR:

Comentarios