Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 22:13 -

POLITICA

24 de julio de 2025

Haz lo que yo digo y no lo que yo hago. Milei viajó a un acto privado en Córdoba con un avión que él mismo prohibió usar para eso.

Un año atrás, el propio Presidente había firmado un decreto contra el uso de aviones para fines personales. El martes, lo hizo.

En 2024, el gobierno de Javier Milei firmó un decreto que prohibía expresamente el uso de aeronaves del Estado para actividades de carácter privado. Fue una decisión presentada como gesto de austeridad y transparencia, en línea con el discurso del entonces flamante presidente de “achicar el Estado”.

Sin embargo, el martes pasado, el propio Milei voló hacia Córdoba en el Tango 01 para participar de un evento privado: “La Derecha Fest”, una convocatoria partidaria organizada por aliados libertarios y figuras del espacio que lidera.

La contradicción no pasó desapercibida. Desde el Congreso, el diputado nacional Esteban Paulón presentó un pedido de informes para que la Secretaría General de la Presidencia explique los motivos del traslado y detalle quiénes integraron la comitiva, qué fondos se usaron y bajo qué criterio se justificó la utilización de recursos públicos para participar de un evento de carácter partidario, sin actividades oficiales registradas en la agenda institucional.

El evento se realizó en uno de los salones de la Ciudad Empresaria, al lado del Quorum Hotel (camino al aeropuerto de Córdoba). Como se vio, no fue ni un acto de gobierno, ni una actividad diplomática, ni una reunión oficial con autoridades locales (el gobernador Martín Llaryora lo fue a recibir, como un gesto de cortesía). Fue un encuentro ideológico, con venta de entradas, discursos contra “la casta” y cánticos libertarios.

El Presidente no solo asistió, sino que fue una de las principales figuras en el escenario. ¿El problema? Viajó como Presidente, con custodia, avión oficial y cobertura logística del Estado.

En su pedido de informes, Paulón reclama tres puntos concretos:

1) Que se informe si Milei cumplió alguna agenda oficial en Córdoba, además de su participación en el evento privado.

2) Que se detalle la comitiva que viajó, incluyendo personal de seguridad.

3) Que se explicite qué recursos públicos fueron afectados y bajo qué normativa se ampara el uso del avión presidencial en una actividad sin carácter institucional.

El decreto que lo prohibía

La polémica se potencia porque fue el propio Milei quien firmó, en agosto de 2024, el Decreto 712/2024, que estableció la prohibición del uso de aviones del Estado “para actividades de carácter privado o personal, sin excepción”.

En esa norma, el Gobierno dejaba expresamente sentado que “los recursos públicos no deben destinarse a satisfacer intereses particulares, sean del propio funcionario o de terceros”, y que “cualquier excepción será considerada un uso indebido del patrimonio del Estado”.

El decreto fue redactado como parte del “plan motosierra” de reducción del gasto público. “Se acabaron los vuelos VIP”, había dicho Milei entonces, en declaraciones públicas.

Pero menos de un año después, el Presidente rompió su propia regla. El avión presidencial Tango 01, que había vuelto a operar en 2023 tras una millonaria remodelación, fue utilizado para trasladarlo a un acto que nada tiene que ver con su rol institucional.

Desde la oposición aseguran que el viaje implica una “grave violación al decreto vigente” y un “doble estándar”. Incluso dirigentes de otras fuerzas aliadas al oficialismo en el Congreso consideran que el uso del Tango 01 en este caso es, al menos, “controvertido” y que “se debe transparentar con urgencia qué costos tuvo y bajo qué justificación se cargaron al Estado”.

Hasta el momento, la Casa Rosada no dio explicaciones. ¿Podría, en realidad, justificar la movida con recursos del Estado? Al menos hasta este jueves, en las redes sociales oficiales de Presidencia no se publicó información sobre el viaje ni se compartieron imágenes institucionales.

Todo el registro del evento fue difundido por medios afines al gobierno y cuentas partidarias.

COMPARTIR:

Comentarios