Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 22:17 -

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2025

La Rioja impulsa la formación tecnológica para municipios y el desarrollo profesional en programación

La Secretaría de Ciencia y Tecnología lanzó nuevos programas de formación destinados al personal de los municipios riojanos y continúa avanzando con el programa “Mujeres en Programación”.

Ambas iniciativas tienen como objetivo modernizar el Estado y reducir brechas en el acceso a oportunidades tecnológicas. Siguiendo con la visión estratégica del gobernador Ricardo Quintela, orientada a diversificar la matriz productiva provincial a través del conocimiento, la innovación y la inclusión, la Secretaría de Ciencia y Tecnología -dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería de la Provincia de La Rioja- anunció el inicio de clases del Plan de Popularización de la Ciencia y la Tecnología. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades técnicas y digitales del personal de los 18 municipios riojanos, optimizando así la gestión local en áreas administrativas, comerciales y de servicios. El programa contempla tres líneas de capacitación orientadas al recurso humano municipal: - Ofimática aplicada: uso eficiente de herramientas como Excel, Word y PowerPoint. - Herramientas de Google Workspace: manejo de Drive, Docs, Meet y gestión colaborativa en la nube. - Introducción a la Programación Web: fundamentos de HTML, CSS y lógica de desarrollo. Estas formaciones permitirán modernizar los procesos internos, mejorar la eficiencia operativa y preparar a los equipos locales para los desafíos de la transformación digital. *Avanza el programa “Mujeres en Programación”* En paralelo, la Secretaría continúa desarrollando el programa Mujeres en Programación, orientado a reducir la brecha digital de género mediante la formación gratuita en tecnologías del stack MERN (MongoDB, Express.js, React y Node.js), uno de los más demandados en el sector tecnológico actual. A diferencia del Plan de Popularización -enfocado en el personal estatal-, esta propuesta prioriza la inclusión de mujeres riojanas interesadas en iniciar una carrera profesional en el mundo IT (Tecnologías de la Información). *Innovación y equidad* Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Hugo Vera, destacó que “estos programas reflejan nuestro compromiso con la innovación y la equidad. Por un lado, profesionalizamos la gestión pública; por otro, abrimos oportunidades en un rubro estratégico para las mujeres. La Rioja avanza hacia un futuro con más conocimiento y menos desigualdades”. Ambas iniciativas forman parte de la política provincial de impulso a la economía del conocimiento, una estrategia clave para posicionar a La Rioja como una provincia con futuro, equidad e innovación.

COMPARTIR:

Comentarios