Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 15:21 -

POLITICA

4 de mayo de 2025

Santoro desarma la motosierra de Milei en una campaña contra el ajuste.

“Esto no es una herramienta,es un arma contra los argentinos", señaló Santoro.

Leandro Santoro, exdiputado nacional y actual candidato a legislador porteño, lanzó un impactante video de campaña en el que recorre lugares clave de la Ciudad de Buenos Aires para desarmar, pieza por pieza, la motosierra que simboliza los recortes aplicados por el presidente Javier Milei. El gesto no es solo simbólico: es una denuncia directa a los estragos que el ajuste ha causado en sectores fundamentales del país. La travesía comienza en un Centro de Jubilados, donde Santoro muestra cómo las políticas de Milei han puesto en jaque a quienes más necesitan del Estado: los adultos mayores. Allí señala el deterioro de prestaciones, el recorte en medicamentos y la pérdida de subsidios que garantizaban una mínima dignidad para este sector. Luego se dirige a la Universidad de Buenos Aires, símbolo de la educación pública de excelencia. En este espacio, desarma otra parte de la motosierra, destacando que el vaciamiento presupuestario no solo amenaza salarios docentes e infraestructura, sino que también atenta contra el acceso igualitario al conocimiento y la formación de miles de jóvenes. El recorrido continúa en el Hospital Garrahan, emblema de la salud pública pediátrica. Allí Santoro expone cómo el recorte en insumos, tecnología y salarios afecta directamente la atención médica de los niños y niñas más vulnerables del país. Frente a estos lugares que representan derechos básicos —salud, educación, seguridad social—, el candidato pronuncia una frase que resume su mensaje: “Esto no es una herramienta, es un arma contra los argentinos”. La secuencia finaliza con Santoro arrojando la motosierra a un cesto de basura, en un gesto que simboliza su rechazo frontal al modelo de destrucción del Estado promovido por La Libertad Avanza. “No se construye un país eliminando derechos. No hay futuro sin educación, sin salud, sin ciencia ni jubilaciones dignas”, afirma en la locución final. Leandro Santoro, politólogo, docente y referente del progresismo porteño, refuerza con esta acción su histórica defensa de lo público y su compromiso con una Argentina más justa e inclusiva. Su campaña se alza como un llamado a la reflexión ciudadana y un grito colectivo frente al avance del ajuste.

COMPARTIR:

Comentarios