Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 07:19 -

ACTUALIDAD

24 de abril de 2025

El consumo en supermercado no repunta y va camino a 16 meses en caída

Supermercadista aguardan por las mediciones clave de la segunda quincena y hablan de que el mes termine con resultado "no negativo". Aun así, el consumo sigue muy abajo en términos históricos. Javier Milei no tuvo un mes de su gestión con suba real.

El consumo en las grandes cadenas de supermercados siguió cayendo en la primera quincena de abril. Aun así, los especialistas consideran que puede tratarse del primer mes de la era de Javier Milei en el que el dato arroje una medición positiva, en buena medida debido a la baja base de comparación del año previo.

En marzo, el consumo en los grandes supermercados cayó un 7,1% interanual, según el último reporte de la consultora especializada Scentia. Se trató del decimoquinto mes consecutivo de baja respecto al mismo mes del año previo. Es decir, en todo el gobierno de Javier Milei solo diciembre de 2023 mostró una suba interanual por lo que ningún mes completo de su gestión hubo una suba real del consumo masivo.

Abril, en principio, podría seguir la tendencia aunque más moderadamente. Según supo El Destape de fuentes cercanas al sector supermercadista, la primera quincena del mes en curso terminó con una baja del 2% respecto a la primera quincena de abril de 2024.

Sin embargo, las fuentes agregaron que es posible que esta tendencia cambie cuando se considere el mes entero. En primer lugar, porque aclararon que falta incluir los datos de una cadena de supermercados. Pero, sobre todo, porque resta sumar todavía el consumo de la Semana Santa, cuando suele haber una importante suba en las ventas. En 2024, al contrario, las Pascuas se habían concatenado con el feriado del 2 de abril, influyendo en un alza relativa de las ventas durante la primera quincena del mes y en una probable baja relativa en la tercera a comparación con 2025.

De este modo, señalaron que el mes de abril podría terminar con un resultado "no negativo", es decir, ya sea de manera neutra (en prácticamente cero) o con un resultado levemente positivo, siempre teniendo como comparación al mismo mes del año previo.

COMPARTIR:

Comentarios