Lunes
28 de Abril de 2025
POLITICA
7 de abril de 2025
La Viceintendenta señalo que “abordamos la salud de forma integral,como un derecho humano fundamental”.
En el marco del Día Mundial de la Salud, se realizó en el Concejo Deliberante una jornada de promoción de la salud, denominada Jornada de Concientización por el Día Mundial de la Salud y la Actividad Física.
Profesionales médicos realizaron controles a las trabajadoras y los trabajadores de la institución, mientras que también se ofrecieron clases de zumba y folclore para las y los presentes.
“El año pasado tuvimos esta idea de abordar la salud de forma integral, más allá de la parte clínica y la mirada patologizadora, para sumar lo emocional y lo afectivo, que desde mi propia experiencia creo que es fundamental”, indicó la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, al dar la bienvenida a esta jornada de concientización.
“Nuestra posición como Estado presente es muy clara: la salud es un derecho humano fundamental, como lo dice la propia Constitución. Esto significa entenderla como un proceso bio-psico-social, que incluye el bienestar físico, pero también el mental”, afirmó.
Por último, agradeció el acompañamiento y la apuesta conjunta del Ministerio de Salud, encabezado por el ministro Juan Carlos Vergara y todo su equipo técnico, así como también al subsecretario de Deportes del Municipio, Federico Paredes, y a los profesores que dictaron los talleres de baile: Pino, Teresita y Gastón.
“No puedo dejar de mencionar el mandato de nuestro gobernador, Ricardo Quintela, de estar cerca de la gente, de toda la gente”, finalizó.
Por su parte, el secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, indicó que con este tipo de actividades se cumple lo establecido por la Constitución Provincial, con el objetivo de tener “ciudadanos sanitarios”, y que la salud es una parte importante de nuestras vidas. “Agradecemos al Concejo Deliberante y a la viceintendenta, una líder política comprometida con la salud”, concluyó.
Sobre el programa “Saludablemente”
Es una iniciativa de la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano que depende de la Dirección de Coordinación, Enlace y Asuntos Institucionales, y tiene como objetivo promover hábitos saludables entre las y los trabajadores deliberativos, fomentando el desarrollo de rutinas saludables de manera consciente.
Desde el programa se impulsan actividades como clases de folclore, talleres nutricionales y de salud mental, entendiendo que los espacios laborales son escenarios fundamentales para construir bienestar.
Cabe destacar que, en la nueva y reformada Constitución, se reconoce el derecho a la salud como un derecho humano fundamental y como un proceso bio-psico-social. Esto quiere decir que no solo incluye lo físico, sino también —y principalmente— lo mental y emocional. También tiene que ver con lo social, con los lazos que construimos con los demás.