Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 15:03 -

SALUD

25 de enero de 2025

Milei lo hizo. ATSA repudia paralización de la obra en hospital de Chilecito.

La entidad sindical repudia la actitud del Gobierno nacional en suspender el envio de fondos para la continuidad de la obra del nuevo hospital de Chilecito.

Cabe destacar que el edificio donde funciona el actual hospital "Eleazar Herrera Motta" quedó totalmente obsoleto, los trabajadores no tienen comodidades, está superpoblado con internaciones, no se puede brindar una buena prestación de salud. Es evidente que todos aquellos que asisten a buscar la atención médica se ven perjudicados al igual que los trabajadores del sector. Un hospital que se encuentra ya en desuso producto de los innumerables pozos ciegos que se emplazaron alrededor del predio, en función de no tener drenajes ni salidas posibles a un sistema de cloacas. El crecimiento poblacional de la ciudad de Chilecito ha sido importante y si se piensa en desarrollar el interior provincial; se debe pensar en un hospital regional que contenga toda la población de la zona sanitaria 3 y 4. Es decir; valle de Famatina, Pituil, Campana, zonas aledañas como Tinogasta y Andalgalá de la provincia de Catamarca. También debe incluir al valle del Bermejo donde la población está requiriendo un hospital que permita una mejor prestación con la finalidad de evitar que pobladores tengan que viajar prolongadas distancias en busca de atención médica. ATSA como gremio específico de la salud se solidariza con la población de Chilecito, con los trabajadores del hospital y hace público el repudio a este tipo de actitudes que lleva a la política a no pensar en la población, en actitudes de baja estofa que por cuestiones meramente políticas, en vez de beneficiar, perjudican a la población. Nos solidarizamos con la actitud del Gobierno provincial que hace ingentes esfuerzos para tratar de solucionar la problemática del sector de la salud y donde el gremio también fija una postura firme respecto a los recursos que deben llegar de la nación para poder transparentar la situación de tantos trabajadores del sector que están precarizados y contratados que hasta el momento no se les ha podido brindar una solución ante el problema económico que atraviesa la provincia a raíz del recorte de fondos que aplica el Gobierno de Javier Milei. La organización sindical no tan solo debe preocuparse por el bienestar del recurso humano, sino también por el medio donde desarrollan su tarea y cómo prestan el servicio, porque eso también es atentar en contra de los trabajadores y en contra de toda la situación de higiene y seguridad laboral por la cual están atravesando en este momento donde no tienen las mínimas condiciones edilicias y de protección para poder brindar una buena prestación.

COMPARTIR:

Comentarios