Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 19:04 - La Rioja fue noticia Nacional. Tembló tres veces en el transcurso de este jueves. / El Municipio Capital mejora la circulación en calle Jaramillo a la altura de la Plaza Facundo Quiroga. / 1° de Mayo día del Trabajador: Nada para festejar porque el gobierno de Milei cercenó derechos adquiridos. / Mas de 6.500 estudiantes prometerán por primera vez Lealtad a la Constitución de la Provincia. / Con fondos provinciales, Chamical transforma el excedente del dique en desarrollo rural. / Primer paso hacia una alianza estratégica entre La Rioja y China en energía nuclear, eólica y solar. / Gabriela Pedrali: "Francos respondió con poca precisión e información nula". / Francos de "franco": Mucho gre gre para no decir nada. / Winti suma braille, lengua de señas y pictogramas en su apuesta por la inclusión. / La Provincia concreta compromiso de inversión china para desarrollar proyectos de minería y energía. / El Municipio Capital promueve acciones educativas para una Rioja más ?Limpia y Linda?. / Con Martin Menem de complice, La Rioja entre las provincias mas golpeadas por el ajuste de Milei / Una gota en el oceano. El gobierno de Milei anuncia una baja del 4% en las naftas cuando a la fecha aumentaron un 166,5%. / Minería reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la información pública y el respeto a las decisiones ciudadanas / Que hubiera dicho Alfonsin? Vergüenza de la UCR riojana sera servil a Milei. / Vallesol continúa expandiendo la presencia de productos riojanos en Europa. / El Gobierno de la Provincia acreditará sueldos este miércoles 30 para las áreas de Salud, Seguridad y Educación. / Empresas mineras de Chile valoran el potencial de La Rioja para nuevos desarrollos. / En su gira internacional, Quintela mantuvo un encuentro con líderes políticos de Rusia. / Armando Molina: ?Cuidamos la seguridad de nuestra comunidad universitaria?. /

POLITICA

18 de noviembre de 2024

Con el oído en el pueblo. Quintela acompañó una de las rondas de participación ciudadana escuchando y dialogando con las y los riojanos

Con la presencia del gobernador, Ricardo Quintela, se desarrolló la segunda jornada de las Rondas de Participación Ciudadana e Innovación en los barrios Alta Rioja y Jardín Residencial. En la oportunidad, el primer mandatario expresó su satisfacción y el impacto social que tiene la iniciativa.

El gobernador sostuvo que estas rondas de participación ciudadana "son para mi algo muy valioso". "Nosotros estamos ávidos de que se congreguen, hablen, compartan e intercambien información, vivencias, experiencias, problemas, expectativas y pedirles que siempre tengan una mirada positiva por más dura que sea la realidad que estamos viviendo", afirmó. En tanto, la diputada nacional Gabriela Pedrali dijo: "Estamos acá con los vecinos y con todas las fuerzas de nuestro gobierno que trabajan activamente en este barrio, escuchando, buscando las soluciones a los problemas de las vecinas y vecinos. Estoy contenta por la participación vecinal y también por el aporte y apoyo de muchos organismos del Estado que se concentran para buscar la solución cerca de la gente y junto a ella". Por su parte, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, con respecto a este trabajo interdisciplinario explicó: “El gobernador siempre nos plantea no olvidarnos cuál es nuestra tarea en el barrio, en la relación con la vecina y el vecino, y la importancia del Estado presente que tiene que ver con poder escuchar, y resolver las problemáticas que se dan en las comunidades, junto con las comunidades”. “Estas rondas nos permiten que podamos venir todos, y nos demos ese tiempo de escuchar, de conocernos, y ver qué podemos hacer para el barrio entre todos”, señaló. A su vez, aclaró que “cada una de las mesas tiene un moderador donde se registra lo que los vecinos dicen, se hace una articulación, y seguramente va a haber un trabajo de organización y de sistematización”. El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, dijo que “tanto salud, educación y seguridad son quienes de manera transversal trabajan con cada uno de los sectores de la comunidad en cada uno de los barrios”. Agradeció a los referentes de instituciones intermedias, centros vecinales, clubes deportivos, comedores comunitarios, iglesias por su participación en este hermoso programa, y destacó: “Para nosotros es una gran satisfacción estar acá, siempre la escucha de cada uno de ustedes, es importante para generar políticas públicas”. “La agenda 2025 tiene que ir marcada en lo que la comunidad piensa, en lo que la comunidad demanda, y en lo que la comunidad tiene como objetivo para poder desarrollar programas, proyectos y políticas públicas que tiendan al crecimiento y al desarrollo de una comunidad”, apuntó. De la misma manera, indicó: “Es importante desde la representación del Estado que nos confiere nuestro gobernador, tener la escucha en cada uno de los barrios, en el centro vecinal, en el club deportivo, en la iglesia, en el profesional del barrio, el comerciante, en quienes tienen la representación de todos los días de estar en contacto con la comunidad”. “En la escucha de cada uno de ustedes va a estar el desafío de generar policías públicas para que ayudemos a nuestro gobernador, a nuestro intendente, a nuestros concejales, y a nuestros diputados a que legislen de la mejor manera con proyectos e ideas que tiendan a mejorar la calidad de vida de las riojanas y riojanos”, señaló. Por su parte la diputada provincial Lourdes Ortiz expuso que “entendemos que necesitamos espacios de escucha y de participación activa de los vecinos y vecinas, entonces entre todos y por mandato del gobernador estamos aquí para construir comunidad, vecindad y cercanía”. Sobre las Rondas Las Rondas de Participación Ciudadana e Innovación consisten en desarrollar espacios pensados para el diálogo en el territorio, para lo cual se convocan a participar referentes políticos, sociales, comunitarios de los diversos ámbitos, así como vecinos y vecinas del barrio donde tengan sede la Rondas. La idea es enriquecer la planificación estratégica del gobierno con la mirada de la realidad de las organizaciones y a su vez, proporcionar a estos últimos una llegada a los organismos estatales para la eventual institucionalización de políticas generadas a partir de sus propuestas.

COMPARTIR:

Comentarios