Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 07:45 - El mercado empieza a percibir que hay más riesgo político que económico. / La Provincia articula acciones con el sector inmobiliario para proteger a los ciudadanos / El Gobierno de La Rioja finalizará la construcción de viviendas para la población de Salinas de Bustos / La Provincia afianza su Plan Turístico 360 y anuncia nuevas acciones para sostener el sector / El Municipio de la Capital propone reforzar el compromiso social para tratar la basura. / Corrupcion en el gobierno de Milei. Dalbón analiza pedir la detención de Martín y ?lule? Menem ante el riesgo de fuga / Quintela recibió a representantes de la Unión Europea (UE) y Estados Miembros / Armando Molina: ?El cara a cara con los vecinos es la mejor forma de mejorar la Ciudad" / Un hombre murió luego de ser apuñalado en el barrio 12 de Junio. / El Instituto de Servicios Ambientales brindó capacitaciones a la comunidad en San Blas de los Sauces / Avanzan en Chilecito los trabajos para la implementación de la "Nueva Secundaria Riojana" e incorporan herramientas de robótica. / La Provincia fortalece el Plan Provincial de Salud 2030 en la Zona Sanitaria III con mejoras en atención materno-infantil y vacunación / Impacto del Caso ANDIS en la Imagen de Javier Milei / El escándalo de los audios golpea al gobierno: la corrupción domina la conversación digital sobre la Casa Rosada / Ian Moche llega a La Rioja para hablar de autismo e impulsar la inclusión. / Tambalea el gobierno de Milei. Diego Spagnuolo, exjefe de la Andis quiere declarar como arrepentido. / Nafta sin freno: sexto aumento en agosto y advierten que habrá subas cada 72 horas. / Acusan a Martín Menem de elegir a dedo y se quiebra La Libertad Avanza en La Rioja / En pleno escándalo de las coimas, le quieren sacar un premio a Milei. / Cristina Kircher cruzó a Javier Milei por las coimas en ANDIS: "¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste?" /

POLITICA

18 de noviembre de 2024

Con el oído en el pueblo. Quintela acompañó una de las rondas de participación ciudadana escuchando y dialogando con las y los riojanos

Con la presencia del gobernador, Ricardo Quintela, se desarrolló la segunda jornada de las Rondas de Participación Ciudadana e Innovación en los barrios Alta Rioja y Jardín Residencial. En la oportunidad, el primer mandatario expresó su satisfacción y el impacto social que tiene la iniciativa.

El gobernador sostuvo que estas rondas de participación ciudadana "son para mi algo muy valioso". "Nosotros estamos ávidos de que se congreguen, hablen, compartan e intercambien información, vivencias, experiencias, problemas, expectativas y pedirles que siempre tengan una mirada positiva por más dura que sea la realidad que estamos viviendo", afirmó. En tanto, la diputada nacional Gabriela Pedrali dijo: "Estamos acá con los vecinos y con todas las fuerzas de nuestro gobierno que trabajan activamente en este barrio, escuchando, buscando las soluciones a los problemas de las vecinas y vecinos. Estoy contenta por la participación vecinal y también por el aporte y apoyo de muchos organismos del Estado que se concentran para buscar la solución cerca de la gente y junto a ella". Por su parte, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, con respecto a este trabajo interdisciplinario explicó: “El gobernador siempre nos plantea no olvidarnos cuál es nuestra tarea en el barrio, en la relación con la vecina y el vecino, y la importancia del Estado presente que tiene que ver con poder escuchar, y resolver las problemáticas que se dan en las comunidades, junto con las comunidades”. “Estas rondas nos permiten que podamos venir todos, y nos demos ese tiempo de escuchar, de conocernos, y ver qué podemos hacer para el barrio entre todos”, señaló. A su vez, aclaró que “cada una de las mesas tiene un moderador donde se registra lo que los vecinos dicen, se hace una articulación, y seguramente va a haber un trabajo de organización y de sistematización”. El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, dijo que “tanto salud, educación y seguridad son quienes de manera transversal trabajan con cada uno de los sectores de la comunidad en cada uno de los barrios”. Agradeció a los referentes de instituciones intermedias, centros vecinales, clubes deportivos, comedores comunitarios, iglesias por su participación en este hermoso programa, y destacó: “Para nosotros es una gran satisfacción estar acá, siempre la escucha de cada uno de ustedes, es importante para generar políticas públicas”. “La agenda 2025 tiene que ir marcada en lo que la comunidad piensa, en lo que la comunidad demanda, y en lo que la comunidad tiene como objetivo para poder desarrollar programas, proyectos y políticas públicas que tiendan al crecimiento y al desarrollo de una comunidad”, apuntó. De la misma manera, indicó: “Es importante desde la representación del Estado que nos confiere nuestro gobernador, tener la escucha en cada uno de los barrios, en el centro vecinal, en el club deportivo, en la iglesia, en el profesional del barrio, el comerciante, en quienes tienen la representación de todos los días de estar en contacto con la comunidad”. “En la escucha de cada uno de ustedes va a estar el desafío de generar policías públicas para que ayudemos a nuestro gobernador, a nuestro intendente, a nuestros concejales, y a nuestros diputados a que legislen de la mejor manera con proyectos e ideas que tiendan a mejorar la calidad de vida de las riojanas y riojanos”, señaló. Por su parte la diputada provincial Lourdes Ortiz expuso que “entendemos que necesitamos espacios de escucha y de participación activa de los vecinos y vecinas, entonces entre todos y por mandato del gobernador estamos aquí para construir comunidad, vecindad y cercanía”. Sobre las Rondas Las Rondas de Participación Ciudadana e Innovación consisten en desarrollar espacios pensados para el diálogo en el territorio, para lo cual se convocan a participar referentes políticos, sociales, comunitarios de los diversos ámbitos, así como vecinos y vecinas del barrio donde tengan sede la Rondas. La idea es enriquecer la planificación estratégica del gobierno con la mirada de la realidad de las organizaciones y a su vez, proporcionar a estos últimos una llegada a los organismos estatales para la eventual institucionalización de políticas generadas a partir de sus propuestas.

COMPARTIR:

Comentarios