Lunes
19 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
2 de octubre de 2023
En el marco de un acalorado debate presidencial, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, desató una polémica al afirmar que el número de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina “no fue de 30.000, sino de 8.753”. Estas declaraciones negacionistas provocaron el repudio y reabrieron una intensa discusión en el ámbito político y social del país.
En este contexto, Graciela Ledo, referente de Madres de Plaza de Mayo y hermana del soldado desaparecido Alberto Ledo acusó al candidato de negacionista, afirmando que “viniendo de boca de él es una costumbre porque él es negacionista y fascista porque niega una realidad que vivió nuestro país y siguen viviendo las víctimas del genocidio. Las víctimas son miles”.
Ledo también destacó la importancia de la cifra de 30.000 desaparecidos y desaparecidas, argumentando que la cifra de 8.753 a la que hizo alusión el candidato de la Libertad Avanza proviene de la denuncia originaria de la CONADEP, una comisión que actuó en el período inmediatamente posterior a la dictadura, cuando las denuncias de desapariciones no estaban todas registradas debido al miedo reinante y la falta de confianza para denunciar. Según Ledo, estas denuncias han aumentado con el tiempo y son un testimonio de la magnitud de los crímenes cometidos.
“Esto no es una cifra caprichosa y estimo que son más de 30.000”, afirmó Ledo, refiriéndose a la cifra ampliamente aceptada por la sociedad argentina. “Pero se estableció esa cifra como un símbolo, además, porque no se puede reducir el sufrimiento y el terror vivido por las víctimas a una cuestión de estadísticas o números vacíos. Esto fue un terrorismo de Estado que masacró principalmente a jóvenes”, añadió.
Finalmente, Graciela Ledo subrayó la importancia de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y criticó a Milei por desacreditar su contribución a la recuperación de la democracia en Argentina. “Javier Milei no puede venir a desacreditar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Si él tiene democracia se lo debe a las madres y abuelas de “los terroristas” como dice él. Ellas contribuyeron a que volvamos a tener democracia”, concluyó Ledo.