Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 01:53 -

OBRAS PÚBLICAS

20 de septiembre de 2023

El Gobierno licitará importante obra de intervención en Villa Unión.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, llevará a cabo este jueves la licitación de la obra de intervención urbana en la ciudad de Villa Unión, en el departamento Felipe Varela, por un monto de inversión de más de 1500 millones de pesos.

La misma comprende nexo y planta de tratamiento de efluentes cloacales, con una inversión de 895 millones de pesos y por otro lado los acueductos La Curva – La Loma y La Loma – B° Valdivielso, por un monto de inversión de casi 609 millones de pesos.

El proyecto fue desarrollado por la Unidad Ejecutora Provincial de La Rioja, en el marco del Programa Integral del Hábitat, y busca a través de su ejecución, mejorar las condiciones de infraestructura, ambientales y sociales de la población, con el fin de propender a su desarrollo como ciudad. 

Las obras a licitar serán financiadas por el Programa de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco de Desarrollo de América Latina e incluyen nexos secundarios a los barrios de la zona Este, defensas y contención de torrentes y proyectos de iniciativa comunitaria.

En ese aspecto, el Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, expresó que la obra beneficiará a casi 20 mil habitantes de la región, que podrán optimizar su uso para consumo humano y con fines productivos y a la vez permitirá contar con mejores servicios para recibir a los más de 100 mil turistas que llegan al año a esa región.

El funcionario provincial destacó que se trata de una obra emblemática de la gestión que conduce el Gobernador Ricardo Quintela, “es la segunda licitación de carácter internacional que realiza la provincia y ambas fueron desde nuestro Ministerio”, a la vez que puntualizó que “esta es una obra que venimos militando desde hace mucho tiempo, por su importancia para mejorar la calidad de vida de las familias, ya que apunta a promover la reconsolidación del tejido urbano mejorando el acceso a servicios básicos, como agua y cloacas”.

Puy Soria enfatizó que esta obra, que demandará una inversión de 1500 millones de pesos, tiene varias aristas que se entrelazan, “primero porque en Villa Unión no hay obras de infraestructura suficientes para abastecer el consumo humano y a la vez el uso productivo y esta iniciativa permitirá, a través de una mejor captación, conducción y distribución del agua, optimizar el consumo de agua en los hogares de sus casi 20 mil habitantes y el riego en minifundios productivos”.

“A la vez, contar con servicio de cloacas en la ciudad permitirá que el sector turístico, que nuclea a una gran cantidad de emprendedores y genera una importante cantidad de puestos de trabajo, pueda contar con esos servicios en los establecimientos hoteleros, para recibir con notables mejoras a los más de 100 mil turistas que arriban cada año a esa zona del Oeste provincial y por ende potenciar su crecimiento, con más desarrollo, la creación de más empleo y la generación de divisas”, manifestó.

COMPARTIR:

Comentarios