Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 07:05 -

POLITICA

27 de julio de 2023

El progreso que tendrá el interior con Patricia Bullrich Presidenta.

El precandidato a senador nacional de "Juntos por el Cambio", Guillermo Galván habló sobre todos los proyectos que llevará al Congreso tras el triunfo que tendrá Patricia Bullrich en las presidenciables.

Cabe recordar que en las PASO del 13 de agosto, Galván acompaña en la lista y en los ideales de la presidente del PRO, junto a hombres y mujeres, en su mayoría del interior provincial. Precisamente muchos de estos proyectos tienen que ver con el interior profundo de la Provincia, que sigue olvidado tras 40 años de un mismo partido en la gobernación.
Una de las primeras leyes que impulsará en el Congreso, con determinación de un nuevo liderazgo parlamentario será el anhelado proyecto del Río Blanco, que significará la solución de riego y agua para el interior, especialmente para el valle del Bermejo y los llanos riojanos.
Este proyecto fue aprobado, pero para su ejecución se necesitan 300 millones de dólares. "Si se gastaron 600 millones de dólares en el Parque Eólico y no vimos ni un mega barato, cómo no vamos a destinar menos que eso para la obra más importante y así el interior pueda tener agua y volvamos a ser una provincia super productiva", afirmó Galván.
Un dato a tener en cuenta es que está acompañado en su estamento por la chamicalense Iris Oyola. Cabe resaltar que en las generales, la mayoría se lleva las dos bancas y de este modo, Oyola podría ser la legisladora que Los llanos necesita, para discutir y llevar los proyectos de progreso para este sector clave en la Provincia. Desde la Perla del Oeste, la precandidata a Parlamentaria del Mercosur es Mariana Chanampa, quien expresó que bajo esta expresión, es un "apoyo incondicional a lo que viene realizando Patricia Bullrich, con esta nueva propuesta renovadora para que La Rioja tenga el cambio del que tanto se habla en todos los departamentos. Nos ponemos a trabajar como equipo para que esa voz llegue a todos los rincones de la Provincia", acotó.
De Aimogasta es la precandidata a diputada nacional Norma Anzalaz. Ella es profesional bioquímica y docente: "Voy a representar las ideas de Patricia para que La Rioja y Arauco tengan representatividad en el Congreso", aseveró Anzalaz.
Guillermo Galván detalló que Arauco volverá a ser la capital provincial en materia productiva e industrial, "para volver a exportar la aceituna, el aceite, nuestra jojoba". 
También enunció que se consolidarán los fondos que llegarán a la Provincia, para que realmente bajen a los municipios y las obras que necesitan, especialmente en el interior. También la reducción de impuestos a la canasta básica alimentaria y el combustible. El tercer eje es que el Banco Central no emita más dinero que el que permita funcionar como Estado, puesto que esto es lo que genera hiperinflación; la ley laboral para incorporar seis millones de argentinos, que actualmente no tienen trabajo en blanco, jubilación ni obra social y la reducción del gasto del Estado, que se traduce en menos ministerios, menos secretarios, menos asesores, menos ñoquis en el Senado.

La lista
Acompaña a Galván, como precandidata a senadora, la chamicalense Iris Oyola, mientras que los suplentes son: Daniel Molina Braim (Capital) y Rita Rivero (Olta).
En tanto que para Diputados Nacionales, encabeza la lista la actual concejal capitalina Luciana de León, acompañada por el famatinense Cristian Moreno y Norma Anzalaz de Aimogasta. Los suplentes son: Emmanuel Quintero (Capital), Soledad Olima (Famatina) y Julio Deorazio (Capital).  Parlamentario Mercosur: Mariana Chanampa (Chilecito); suplentes: Antonio Julio (Vinchina) y Mariana Mercado (Tama).

COMPARTIR:

Comentarios