Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 09:09 -

SALUD

26 de julio de 2023

Preocupa en La Rioja alta frecuencia de cirrosis por consumo de alcohol.

La jefa de Hepatología del Hospital Vera Barros, Silvana Ocampo, dijo que hay aumento en el consumo de alcohol en adolescentes, en especial mujeres.

" El consumo de alcohol no solo afecta el hígado sino que en la gente joven produce un deterioro cognitivo a corto plazo", advirtió.

En La Rioja hay una alta frecuencia de cirrosis por consumo de alcohol.Así lo advirtió la jefa de Hepatología del Hospital Enrique Vera Barros, Silvana Ocampo habló en ocasión de realizarse esta semana una campaña de prevención contra la hepatitis.

" En La Rioja tenemos una prevalencia de enfermedad hepática alta. Y tenemos una población con alta frecuencia de cirrosis por consumo de alcohol", afirmó la profesional.Ocampo advirtió que en los últimos años se verificó un incremento en el consumo de alcohol en mujeres y también una aumento en la ingesta de la población en general a partir de la pandemia.

" Hay un aumento del consumo en mujeres y también se produjo un incremento en pandemia tanto de adultos como de adolescentes. El consumo de alcohol no solo afecta el hígado sino que en la gente joven produce un deterioro cognitivo a corto plazo. Hablamos de una juventud dañada en el corto plazo, cuanto más joven es la persona es menor la madurez de sus órganos, entonces el daño es mayor en forma más temprana", explicó.

Además, la profesional dijo que el consumo de alcohol afecta a todos los órganos del cuerpo humano. " La población que está consumiendo alcohol es muy joven. Evitar esto requiere de un trabajo en conjunto entre el sistema de salud y la familia. Es un trabajo conjunto de educación y es un tema de salud pública que debe involucrarnos a todos", consideró.

COMPARTIR:

Comentarios