Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 14:31 -

ACTUALIDAD

29 de junio de 2023

Alertan sobre los peligros del monóxido de carbono

Con el descenso de las temperaturas y el uso más frecuente de calefactores, estufas, o braseros aparecen riesgos de incendios y de intoxicación que pueden evitarse si se toman precauciones. Juan Pablo Moreno, director de Defensa Civil pidió ser responsables a la hora de calefaccionar los espacios, porque el descuido puede llevar a una tragedia.

“Siempre hay que dejar una mínima ventilación para evitar la intoxicación por monóxido de carbono”, recordó sobre este ‘asesino invisible’ como suelen llamarlo. Asimismo, una mínima chispa puede provocar un incendio estructural de gran magnitud.

Moreno contó que ya se registraron distintos casos de este tipo en la provincia. Sin ir más lejos hace dos semanas, en zona este, B° 1 de diciembre, se produjo un incendio estructural provocado por una estufa. Había dos menores de edad allí, que incendiaron un papel con la estufa y allí pasó a mayores con pérdidas totales en la vivienda. Afortunadamente no hubo pérdida humana.

Por último, sobre aquellas personas que eligen hornallas como su forma de calentar los espacios, el director de Defensa Civil indicó que esto no es bueno, ya que estamos hablando de gas y ante una mínima perdida puede causar una tragedia.

 

Algunas recomendaciones

Si calefaccionas con un brasero, recordá:

-Encender el brasero fuera de tu hogar.

-Ingresarlo cuando ya no emita humo.

-No olvides dejar una ventilación mínima en el ambiente.

-No lo uses al dormir, retíralo antes del interior de tu vivienda.

 

Si usás gas para calefaccionar tu hogar, tené en cuenta:

-Hacé revisar los artefactos por un gasista matriculado.

-Verificá la existencia de rejillas de ventilación y no las tapes.

-La llama debe ser azul, si es amarilla consulta con un gasista matriculado.

-En dormitorios y baños solo se pueden instalar estufas de tiro balanceado.

COMPARTIR:

Comentarios