Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 16:46 -

ACTUALIDAD

29 de mayo de 2023

El municipio impulsa un plan de reforestación en el microcentro

La secretaria de Ambiente, Victoria Botiglieri, relató con preocupación que los árboles tienen poca presencia en algunas veredas del centro de la ciudad, detectándose espacios con cazoletas vacías, o incluso donde directamente no existen. De acuerdo al relevamiento realizado son un total de 800 los árboles faltantes.

Respecto a las especies que se plantarán, comentó que se trata de árboles que se amoldan a las necesidades de circulación peatonal y dijo que la iniciativa cuenta con el acompañamiento tanto de vecinos como de comerciantes.

Según detalló, en veredas angostas se opta por especies como la Thevetia o Bauhinias, mientras que en las veredas más anchas se colocan Lapachos o Jacarandás. Finalmente, en plazas y espacios verdes, se opta por Chivatos, Terebintos o Tipas, que poseen un mayor porte.

La reforestación resulta esencial para mitigar el calentamiento global. “En el verano es cuando más sentimos la necesidad de refugiarnos a la sombra de los árboles y forestar es la única medida de mitigación que tenemos ante el calentamiento global, por lo que necesitamos del compromiso de todos para hacer crecer estas especies que hoy plantamos y para cuidarlas una vez que se afiancen”, remarcó la funcionaria.

Por esto, solicitó a los vecinos tomar conciencia de su importancia y en consecuencia cuidarlos a través del riego. Asimismo desmintió que “podarlos” sea algo que ayude al árbol a fortalecerse, como erróneamente se cree, sino que por el contrario suele debilitarlo.

Finalmente, en cuanto al cronograma de trabajo, indicó que ya se avanzó sobre calle San Nicolás de Bari entre San Martin y Copiapó. Hoy continuaron por calle Buenos Aires entre Dalmacio Vélez y Rivadavia y se irá avanzando así hasta fin de año, buscando completar el objetivo de 800 especies plantadas.

COMPARTIR:

Comentarios