Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:12 - Supervisores y docentes se reunirán en La Rioja para fortalecer la educación en memoria y derechos humanos. / Entró en operatividad Pea III: El nuevo parque impulsa la energía eólica en La Rioja. / Provincia y Municipio avanzan con un plan integral de bacheo en la ciudad Capital. / Resultados nefastos. En 18 meses de Milei se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empleadores en Argentina / El municipio avanza con el bacheo en el B° San Martin. / Pedrali entregó una nueva vivienda en Catuna. El Plan Angelelli avanza en Gral. Ocampo revirtiendo desigualdade. / Elecciones 2025 Aceleración y descontrol: Milei en un camino sin salida. / En Independencia, el Gobierno Provincial y la comunidad abren un espacio de diálogo sobre minería y desarrollo / Quintela alentó a jóvenes universitarios a involucrarse en la vida política y fortalecer la democracia. / Peronistas Sin Fronteras organizó una jornada solidaria de atención gratuita a personas con discapacidad. / Operativo sanitario en la zona Norte: más de cien vecinos accedieron a controles médicos y vacunación. / Quintela se reunió con inversores de India interesados en la actividad minera / Quintela recibió a los bailarines riojanos que se impusieron en el certamen nacional ?Pequeños Grandes Artistas? / Confirmado: Gaby Pedrali y Ricardo Herrera van por la reeleccion. / Bachean de punta a punta la avenida Angelelli / La Provincia invita a subirse al Bus de la Ruta del Vino / José Portugal recibió el alta médica y continuará su recuperación en forma ambulatoria / Foro Provincial de Energía: Basualdo advirtió que la reforma energética nacional abandona el autoabastecimiento. / El Comité de Emergencia difundió un alerta amarilla por vientos y lluvias para los próximos días. / Quintela planteó la necesidad de un debate nacional en torno a la demanda energética /

ACTUALIDAD

13 de mayo de 2023

Hortícola Riojana se consolidó entre las nuevas empresas exportadoras argentinas

Con un cargamento de 24 toneladas de ajo, que hoy llegó a Brasil, la empresa estatal concretó su primera exportación. De esta manera, cada vez son más las entidades productivas de Mejor Riojanas, que llevan productos netamente locales al exterior.

El proceso comenzó en junio de 2022, cuando representantes del Consulado de Argentina en San Pablo, conjuntamente con el Gobierno Provincial, coordinaron una misión a La Rioja con 40 importadores de Brasil. Finalmente, luego de unos días de viaje, en el día de la fecha llegó el cargamento con 24 toneladas ajo de primera calidad, producido en las Colonias de Malligasta, Chilecito. 
Daniel Olivera, gerente de Hortícola Riojana, destacó la labor de los trabajadores de la empresa estatal, que permitieron que este evento, al que calificó como “histórico para la provincia”, sea posible. “Esto nos lleva a seguir produciendo y darle un fuerte impulso a la producción de hortalizas en nuestra provincia”, resaltó.
Es así que La Rioja se suma a los mercados nacionales exportadores de ajo, que antes se centraban principalmente en San Juan y Mendoza. "Tenemos un fuerte acompañamiento del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Agricultura. Estamos muy contentos, porque se generan puestos de trabajo, se desarrolla la zona y se incorporan nuevos cultivos, por esto, seguiremos trabajando fuertemente", destacó Olivera.

COMPARTIR:

Comentarios