Jueves
29 de Mayo de 2025
" Karen es una joven estudiante de Ingeniería Industrial que obtuvo una beca para poder cursar un cuatrimestre en la Universidad de Aguascalientes, México. Gracias a su esfuerzo y dedicación, pudo aplicar para esta beca que se otorga por mérito y es una oportunidad única para que siga formándose y muy pronto, ser una excelente profesional".
Bajo el lema “Caminar para generar encuentros e intercambios entre diferentes culturas”, la secretaría de Culturas presentó la Caminata Federal – Qhapaq Ñan La Rioja.
La empresa estatal dedicada a la producción de energía renovable, a partir del viento característico de la zona del Valle de la Puerta, se convirtió no sólo en el mayor generador de este tipo de energía en el Norte Argentino, sino también en una de las empresas que generan más empleo profesional. De esta manera, ingenieros, técnicos y colaboradores forman parte de este gran equipo que trabaja para abastecer a la región.
El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, anunció que el programa de atención oftalmológica comenzó su recorrido por los departamentos de la provincia. En caso de ser necesario, se confeccionarán los lentes y se entregarán de manera totalmente gratuita. Los turnos ya fueron brindados previamente para personas con discapacidad y adultas y adultos mayores.
Se trata de Enrique Balmaceda, quien subió un estado a sus redes quejándose de la ausencia de controles de tránsito boicoteando la gestión que el mismo defiende y acompaña.
El Ministerio de Salud informa que desde el 5 al 9 de abril del corriente año se confirmaron 9 casos nuevos de Dengue por Laboratorio en la Provincia de La Rioja. Hasta el día de la fecha tenemos acumulados 48 casos confirmados por laboratorio.
El serotipo determinado es el DEN 2. Además, se confirmó el primer serotipo DEN 1 en uno paciente trabajador rural oriundo de Santiago del Estero con domicilio provisorio en Famatina.
La variada y atractiva oferta turística que propuso cada departamento en el marco de Semana Santa permitió un gran movimiento de turistas en toda la provincia alcanzando un 90% de ocupación hotelera en general con un impacto económico de $315 millones de pesos.
La actividad se cumplió en la Residencia Oficial y participaron jugadoras y autoridades del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol Femenino. Se destacó la organización y las instalaciones del Estadio “Carlos Augusto Mercado Luna” como así también la posibilidad de visibilizar el fútbol femenino con sentido federal.
Primero se trabajó para que todos los caminos puedan estar en condiciones esperando la llegada de una gran afluencia turística, y durante la semana santa se mantuvieron guardias ante cualquier inconveniente que pudiera surgir. Posterior a este fin de semana, el ing. Jorge Escudero contó que realizarán relevamientos en las distintas rutas y caminos, para corroborar su estado actual.
El conjunto nacional femenino se impuso con goles de Sophia Braun, Florencia Bonsegundo y Estefanía Banini. En el primer encuentro de la gira, las Vinotinto se habían quedado con el triunfo por penales.