Martes
29 de Abril de 2025
En su compromiso por mantener una ciudad más limpia y ordenada, el Municipio Capital continúa con los operativos de limpieza durante febrero, abarcando distintos puntos de la ciudad.
La partida para remuneraciones de la administración nacional se recortó en términos reales un 4,3% frente a igual mes del año pasado. La tijera también pasó por las transferencias a provincias.
El Comité de Emergencias Provincial La Rioja informa que alrededor de las 03:30 hs, se desplegó una unidad de control técnico al Dpto. Arauco debido a los reportes preliminares por voladura de techo, daños ambientales en arbolado público y red del tendido electrico e internet. No se registran víctimas debido al temporal.
Los operativos de desmalezado, limpieza y fumigación para prevenir el dengue siguen en marcha en diversos puntos de la ciudad Capital. En la jornada de hoy, se llevó a cabo un exhaustivo trabajo en el Loteo San Andrés, mientras que mañana jueves el operativo se trasladará al barrio Parque Sud.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, participó de los actos conmemorativos de los 208 años de la Expedición Zelada, Dávila y Larrahona, organizados por el municipio de Copiapó, Chile.
"El deterioro social va muy rápido", señala un informe del Celag, que advierte que el esquema del libertario ya muestra números que el plan de Cavallo tenía al chocar en 2001.
El Gobierno Nacional eliminó la Secretaría de Hábitat y Vivienda, dejando a la deriva el acceso a la casa propia.
La vicegobernadora Teresita Madera, junto al diputado Carlos Machicote, visitaron el Sindicato de Obreros y Empleados Viales Provinciales, donde mantuvo un encuentro con los representantes de los trabajadores, encabezados por su secretario, Javier Santillán.
Una situación bastante difícil ocurrió en los últimos días para las provincias del norte de nuestro país. Hubo cortes en Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. El GBA es clave en términos electorales, pero también inflamable en momentos de crisis.
Mediante un decreto el gobierno puso manos de provincias y municipios desfinanciados la iniciativa de construir inmuebles y obras de urbanización. Para Sturzenegger la solución al problema habitacional “no es construir viviendas en lugares disfuncionales” y se jactó de que el cierre de la secretaría permitirá “importantes ahorros en personal”. El organismo que el ministro desvaloriza permitió en dos décadas que más de 100 mil familias accedieran a una vivienda