Sabado
17 de Mayo de 2025
Son datos de la Cámara de la Construcción de La Rioja. Aduce que el 100% de la obra pública financiada por Nación está paralizada. La entidad adhiere al comunicado de la Cámara Argentina de la Construcción.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantiene contacto permanente con el actual intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y se interioriza en detalle de lo que pasa en cada rincón de nuestro país en torno a la Ley Ómnibus y el DNU. Fundamentalmente, en lo que está ocurriendo en torno a presuntas negociaciones con los gobernadores: migajas a cambio de la entrega absoluta del territorio a un grupo minúsculo de corporaciones extranjeras.
El Gobierno de la Provincia, informó que el primer mandatario riojano, Ricardo Quintela, decidió prorrogar hasta el 9 de febrero el receso estival de las y los agentes de la administración pública. En tanto que el periodo de compensación de receso también se extendió desde el 12 de febrero al 29 de marzo, por lo que mañana, lunes, deberán presentarse a trabajar.
Este viernes en horas de la noche, un equipo técnico del ministerio de Agua y Energía dejó en funcionamiento una nueva perforación que aportará al sistema 100 mil litros más de agua permitirá mejorar caudales y presión en barrios de zona alta del distrito de Shaqui. Este pozo es el tercero que se puso en funcionamiento en el transcurso de esta semana.
El gobierno provincial, a través de La Administración Provincial de Vialidad, realiza defensas en el departamento San Blas de Los Sauces ante posibles crecidas del rio en las localidades de Las Talas y Los Robles. Las tareas buscan reconstruir estas contenciones que existían ante la preocupación de vecinas y vecinos.
El gobernador de La Rioja y presidente del Partido Justicialista en la provincia, Ricardo Quintela, encabezó este viernes el ciclo de “Encuentros Esperanza Federal” en una jornada de debate y análisis de la realidad nacional, con referentes del peronismo de la Región NOA.
Dentro del paquete de leyes, que obtuvo ya media sanción de Diputados, se aprobó un nuevo régimen de incentivo a la inversión minera, cambios en hidrocarburos y se profundizó la desregulación del comercio interior; todo dentro de la declaración de emergencia económica.
Fue por 144 votos a favor y 109 en contra. El debate pasó por tercera vez a cuarto intermedio y la Cámara baja volverá a sesionar el martes. El Gobierno todavía negocia con las provincias y los bloques dialoguistas por las privatizaciones, impuesto PAIS y facultades delegadas.
Otra jornada con calor extremo se espera para hoy. La máxima rondará los 42 grados, cielo despejado. Anuncian tormentas aisladas para la noche del sábado. ¿Llegará el alivio a la Capital?.
El Diputado Nacional Ricardo Herrera, representante de Unión por la Patria, compartió sus preocupaciones sobre el proceso de discusión de la Ley Ómnibus en el Congreso. Herrera expresó su inquietud por la falta de dictamen previo durante las discusiones legislativas, describiéndolo como un acontecimiento sin precedentes en la historia de la cámara.