Viernes
16 de Mayo de 2025
La presidenta del Consejo de la Magistratura, Karina Becerra, informó que habrá nombramiento en cargos de jueces y, asimismo, el retorno a la justicia del personal afectado a otras áreas.
Este viernes, en plaza 25 de Mayo, Arnold Díaz, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), brindó detalles sobre la jornada nacional lucha por la falta de asistencia a comedores y merenderos sociales.
El Concejo Deliberante y el Municipio Capital pusieron en valor la Plaza del Encuentro del barrio 25 de Mayo Sur a la que por Ordenanza Nº 6412, se le añadió el nombre "Ramón Navarro".
El senador Fernando Rejal, se refirió al rechazo del DNU del gobierno de Javier Milei por amplia mayoría del Senado en plena crisis política y económica del país. Seguirá en vigencia hasta que sea tratado en Diputados.
El coordinador técnico del área de Antrópodos y Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, Christian Bizzotto, capacitó a los equipos de las áreas operativas de la Jefatura de Gabinete sobre las medidas preventivas del dengue.
En menos de 100 días de gobierno, el Presidente Javier Milei recibió su segundo revés legislativo cuando este jueves por la tarde el Senado de la Nación rechazó el DNU 70/2023 por el cual derogó incontables leyes aprobadas por el Congreso de la Nación. El poder judicial ya había declarado incluso inconstitucional varios tramos de este verdadero decreto ómnibus.
El primer mandatario provincial otorgó un aumento de $29.500 no remunerativo en el sueldo de marzo a percibirse en abril mas $20.500 a la quincena que comienza a pagarse mañana.
La propuesta pedagógica contempla a estudiantes de 15 a 17 años que requieren regularizar su trayectoria escolar por tener sobre edad respecto al año que cursan, por desvinculación o por no ingreso a la Educación Secundaria. En el 2023, alrededor de 562 estudiantes accedieron a esta propuesta.
La Casa de Gobierno riojana se iluminará de color amarillo este jueves 14 de marzo en el marco del Día Mundial de la Endometriosis, de este modo se buscar generar conciencia y visibilizar una patología que en la Argentina afecta a más 2 millones de mujeres y en La Rioja supera los 600 casos.
Claudia Contreras, Secretaria General de APROSLAR, detalló lo acordado con el gobierno provincial. ”Esto se revisará mes a mes; con la inflación actual debe ser así” afirmó